https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/intercambian-experiencias-e-innovaciones-en-diabetes.html
12 Mayo 2017

Intercambian experiencias e innovaciones en diabetes

  • Dras. Jeannette Linares y Sofía Araya

    Dras. Jeannette Linares y Sofía Araya

  • Sr. Pablo Varas y Dr. Cristian Tabilo

    Sr. Pablo Varas y Dr. Cristian Tabilo

  • Dras. Gladys Núñez y Daniela Robles

    Dras. Gladys Núñez y Daniela Robles

Especialistas nacionales y extranjeros compartieron con los más de 350 profesionales que asistieron a segunda versión de encuentro organizado por la Universidad de Antofagasta. 

Con el objetivo de reunir a los más importantes especialistas en diabetes, obesidad y nutrición de Chile junto a sus equipos de trabajo y enfermeras para debatir sobre las nuevas tecnologías, fármacos y tratamientos para un mejor manejo de los pacientes con esos diagnósticos, la Universidad de Antofagasta (UA) desarrolló la segunda versión de su Jornadas universitarias: tecnología e innovación en diabetes.

El encuentro, que se realizó en el Hotel del Desierto de la ciudad, fue dirigido por los doctores Cristian Tabilo García y Juan Valderas Igor, quienes invitaron a un panel de expertos para revisar el estado actual de las innovaciones y propuestas tecnológicas que se están utilizando para el manejo de la diabetes en el mundo. 

“El éxito de la primera versión nos llevó a pensar en repetir el evento nuevamente este 2017. El año pasado quisimos entregar novedades y también lo que se estaba desarrollando en materia de estudios colaborativos en Chile. En esta oportunidad, quisimos enfocarnos en temas en que los colegas tienen incertidumbre y en el impacto de la tecnología es su diario trabajo”, destacó el doctor Tabilo.

“Las nuevas generaciones de colegas y los expositores internacionales de gran experiencia nos hicieron un up grade en bases de datos, aplicaciones móviles, monitorización online y los nuevos fármacos disponibles. Lo que nos llevó a concluir que para prevenir y tratar esta patología los esfuerzos deben enfocarse a nivel de las complicaciones micro y macro vasculares”.

“Nos hemos dado cuenta, agregó el especialista, lo importante que es para los profesionales de la salud traer la capacitación a las regiones, porque eso te permite descentralizar las actividades de capacitación nacional y darle valor agregado al esfuerzo que se realiza. Queríamos convocar a muchas más personas, tuvimos una asistencia excelente, por lo que estamos tremendamente satisfechos”.

Al cierre del encuentro, el doctor Tabilo enfatizó que “para nosotros, era muy importante que una vez finalizadas estas jornadas, los participantes se lleven consigo ideas para innovar, mejorar la relación con sus pacientes y darle una nueva cara a la diabetes en nuestro país”. 

Dras. Jeannette Linares y Sofía Araya

Dras. Jeannette Linares y Sofía Araya

Sr. Pablo Varas y Dr. Cristian Tabilo

Sr. Pablo Varas y Dr. Cristian Tabilo

Dras. Gladys Núñez y Daniela Robles

Dras. Gladys Núñez y Daniela Robles

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....