Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inteligencia-artificial-en-gastroenterologia.html
08 Diciembre 2022

Inteligencia artificial en gastroenterología

  • Dra. Claudia Defilippi Guerra

    Dra. Claudia Defilippi Guerra

Congreso chileno de la especialidad tuvo fuerte foco en la usabilidad de las nuevas tecnologías en la detección de distintas patologías.

Con una activa participación de especialistas nacionales y extranjeros se desarrolló en Viña del Mar el XLIX Congreso Chileno de Gastroenterología, actividad que durante cuatro días se propuso fortalecer la divulgación académica y científica, así como la investigación que los diferentes grupos están realizando en el país.

El evento -que contó con la participación de cerca de 500 asistentes- fue inaugurado por las doctoras Claudia Defilippi Guerra (presidenta SChGE) y Lorena Castro Solari (secretaria ejecutiva del congreso), quienes trabajaron arduamente junto al comité científico para sacar adelante esta actividad que, luego de tres años, volvió a la presencialidad.

"Nuestro primer objetivo fue volver a reunirnos. Las dos versiones anteriores las realizamos de manera telemática y en 2019, producto del estallido social, tuvimos que suspender. Queríamos vernos nuevamente para aprender y, sobre todo, para generar lazos y conexiones entre todos los gastroenterólogos", comenta la doctora Defilippi.

Dentro de los temas prioritarios destacó la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en la práctica clínica. "No solamente en endoscopia, sino que en gastroenterología general. En el estudio endoscópico es una práctica que se está aplicando hace algún tiempo, gracias al trabajo conjunto entre ingenieros biomédicos y especialistas para poder desarrollar una herramienta que ayude tanto a médicos como a pacientes a detectar lesiones que el ojo humano pudiera pasar desapercibidas".

En esa línea, "algunos expositores nos hablaron sobre la aplicación de la IA en páncreas, enfermedad inflamatoria, pólipos de colon y patologías hepáticas en distintas fases de manera de utilizar las herramientas que tenemos en beneficio de la comunidad. Además, el congreso tuvo bloques temáticos por especialidad y controversias que estuvieron a cargo de destacados invitados".

Para la doctora Defilippi la organización de este encuentro "fue un gran trabajo poder contar con 13 expositores extranjeros. Estamos muy orgullosos por la recepción y compromiso demostrado por nuestros asistentes. Fue un gran congreso 2022".

Dra. Claudia Defilippi Guerra

Dra. Claudia Defilippi Guerra

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...