Instituto del Cáncer celebra plenaria nacional
La jornada reunió a diversos actores del sector público y privado para aportar con conocimientos y experiencias.
Reunidos en el Auditorio Dr. Caupolicán Pardo Correa del Instituto Nacional del Cáncer, el doctor Jorge Jiménez, presidente del Foro Nacional del Cáncer, dio inicio a la plenaria que convocó a múltiples especialistas en pos de entregar actualizaciones en el área oncológica.
“Es una paradoja del destino encontrarnos reunidos en este auditorio, que año atrás recibió la vida con los partos de los recién nacidos, de los cuales muchos fuimos testigos como alumnos o protagonistas, y hoy nos convoca una interesante conversación de cómo mejorar la calidad de vida de quienes tengan o vayan padecer cáncer”, señaló como frase inaugural de la jornada.
Luego, continuó expresando que “nuestra idea siempre ha sido generar redes y acuerdos, ya que el cáncer merece toda la inteligencia disponible para hacerle frente y desarrollar modelos de trabajo que puedan combatirlo de la mejor manera. En esta ocasión, quiero agradecer especialmente la alianza generada con el Instituto Nacional del Cáncer, donde quiero destacar el trabajo de manera asociativa con una excelente acogida y disposición”.
Acto seguido, el subdirector de Desarrollo Institucional, doctor Patricio Gayán, dio cuenta de lo que ha sido el avance del trabajo del INC en estos últimos años, y concordó con el resto de los conferencistas, que "esto ha sido mediante una mirada colaborativa y generosa, para hacer frente a un problema que en el año 2020 afectará a 1 de cada 3 chilenos".
“Muchos de nosotros participamos del trabajo de guías clínicas en el ministerio sin el debido reconocimiento de horas, fuera de nuestra jornada, pero luego de extensas sesiones puedo destacar que se han logrado avances importantes como el que se haya desarrollado un departamento de cáncer en el mismo ministerio. Aún quedan aspectos que resolver y que tal como lo han hecho países neoliberales como Estados Unidos debe ser desde una mirada pública de estado”, agregó.
Finalizada la asamblea, el director del INC, Mauro Salinas, agradeció que la actividad fuera realizada en la “única casa donde se atiende el cáncer desde lo público de una manera integral y humanizada”.

Dr. Patricio Gayán Pérez

Dr. Jorge Jiménez de la Jara

Sr. Mauro Salinas Cortéz