Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/instituciones-formadoras-en-salud-publica-se-reunieron-en-valparaiso.html
03 Mayo 2013

Instituciones formadoras en salud pública se reunieron en Valparaíso

La idea del organismo es definir y desarrollar políticas de formación e investigación de excelencia; consensuar los contenidos curriculares y establecer un perfil de egreso general.

Representantes de 18 universidades se reunieron en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) para participar en la primera reunión de coordinación convocada este año por la Red de Instituciones Formadoras en Salud Pública, organismo constituido en octubre de 2012 que busca ser un referente a nivel nacional, capaz de influir en la definición y desarrollo de políticas de formación universitaria e investigación de excelencia en dicho ámbito.

El encuentro, realizado en la sala Silva Lafrentz del Edificio Bruno Günther, fue inaugurado por los doctores Antonio Orellana, decano de Medicina, y Carolina Reyes, directora del Departamento de Salud Pública de la Escuela de Medicina UV.

Durante la cita, los asistentes abordaron una serie de temas y propuestas. Además, evaluaron el estado de avance del proyecto de repositorio de documentos, estudios e investigaciones de la red y analizaron los enfoques epistemológicos e ideológicos vigentes hoy en materia de salud pública, en base a una ponencia del doctor Mario Parada, profesor y director del Magíster en Salud Pública de la UV.

Respecto de la discusión referida a materias vinculadas a las competencias en salud pública, la doctora Ximena Aguilera, directora del Centro de Epidemiología y Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo (UDD) e integrante del directorio de la Red, explicó que una de las líneas de trabajo más relevantes guarda relación con la necesidad de consensuar los contenidos curriculares de las carreras de la salud, en particular la de medicina, y establecer un perfil de egreso general.

“Esta es una meta que nos hemos impuesto alcanzar, ojalá en los próximos meses. Se hizo un estudio para saber qué está enseñando cada facultad, de manera de aclarar qué contenidos son comunes. Está claro que este ejercicio es complejo, dado que existen diferencias importantes entre los programas y perfiles de egreso que hoy declaran las distintas universidades, pero creemos que podemos avanzar en esta materia, al menos, en lo concerniente a los contenidos mínimos”, afirmó la directiva.

La actividad concluyó con tres acuerdos principales. El primero, busca incorporar al doctor Mario Parada en el comité científico que organizará el III Congreso de Salud Pública, que se realizará en mayo de 2014. El segundo, anexar a la Red en la organización del VI Seminario de Medicina Social del Departamento de Salud Pública de la UV, fijado para el 27 y 28 de septiembre próximo. Y el tercero, convocar a una conferencia de consenso para construir una propuesta de contenidos y metodologías para la enseñanza de la salud pública nacional, a nivel de pregrado, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Cabe destacar que la Red de Instituciones Formadoras en Salud Pública está integrada por representantes de las Universidades de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Católica del Norte, del Desarrollo, de La Frontera, de Valparaíso, Autónoma, Andrés Bello, Mayor, de Concepción, de Santiago, del Biobío, Austral, de Antofagasta, Diego Portales, San Sebastián, de Talca, de Los Andes y de Tarapacá.

Instituciones formadoras en salud pública se reunieron en Valparaíso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...