https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/innovaciones-para-el-paciente-diabetico.html
23 Mayo 2019

Innovaciones para el paciente diabético

  • Sr. Pablo Varas y Dr. Cristian Tabilo

    Sr. Pablo Varas y Dr. Cristian Tabilo

  • Dres. Sofía Araya, Antonio Zapata y Rossana Román

    Dres. Sofía Araya, Antonio Zapata y Rossana Román

  • Dras. Carmen Gloria Bezanilla y Teresa Barros

    Dras. Carmen Gloria Bezanilla y Teresa Barros

  • Dres. María Verónica Bindhoff, Héctor Fernández y María Angélica Valdebenito

    Dres. María Verónica Bindhoff, Héctor Fernández y María Angélica Valdebenito

Especialistas nacionales y extranjeros intercambiaron experiencias con los más de 350 profesionales que participaron en jornada organizada por la Universidad de Antofagasta.

Con una nutrida asistencia, la Universidad de Antofagasta (UA) desarrolló en el Hotel del Desierto de Antofagasta, la cuarta versión de sus Jornadas universitarias de tecnología e innovación en diabetes, encuentro que se ha convertido en cita obligada en el calendario de cursos, congresos y seminarios sobre diabetes en el país.

La actividad –dirigida por los doctores Cristian Tabilo García, Juan Valderas Igor, Bruno Grassi Corrales y Eric Zúñiga Saravia- contó con un programa ágil y variado con ponencias de especialistas de Alemania, España, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Israel, México y Chile. 

La diabetes crónica y progresiva que se caracteriza por presentar un aumento de los niveles de glucosa en sangre, resultante de una disminución marcada en la secreción de la insulina o una alteración en la acción de la insulina (diabetes tipo 2), se ha transformado en un importante problema de salud pública y una verdadera preocupación para los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes están reforzando sus programas de prevención y control para reducir las consecuencias sanitarias y económicas de esta epidemia.

El advenimiento de las tecnologías de la información (TIC), ha permitido ayudar a los pacientes diabéticos a gestionar su enfermedad a través del control de la glicemia mediante dieta, ejercicio y, de ser necesario, medicación; a cuidar la presión arterial y los lípidos para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares; y a efectuar revisiones periódicas para detectar potenciales daños oculares, renales y en los pies para así facilitar un abordaje oportuno, algo que en los últimos cuatro años las Jornadas universitarias de tecnología e innovación en diabetes se han ocupado de dar a conocer. 

“Este año, nuestra actividad se enfocó en las nuevas propuestas de fármacos que van a comenzar a llegar a nuestro país; hablamos sobre la puesta en marcha del Hospital Digital en Diabetes y contaremos con importantes invitados extranjeros, quienes no solo nos dieron cátedras de actualización en distintos temas que son de interés para los profesionales, sino que también nos entregaron su experiencia, un valor muy importante en medicina”, destacó el doctor Tabilo. 

“El abordaje de esta patología metabólica requiere de fármacos de última generación, pero también de distintas estrategias, que hagan confluir a los equipos multidisciplinarios en un tratamiento personalizado para cada paciente”, precisó el especialista.

Sr. Pablo Varas y Dr. Cristian Tabilo

Sr. Pablo Varas y Dr. Cristian Tabilo

Dres. Sofía Araya, Antonio Zapata y Rossana Román

Dres. Sofía Araya, Antonio Zapata y Rossana Román

Dras. Carmen Gloria Bezanilla y Teresa Barros

Dras. Carmen Gloria Bezanilla y Teresa Barros

Dres. María Verónica Bindhoff, Héctor Fernández y María Angélica Valdebenito

Dres. María Verónica Bindhoff, Héctor Fernández y María Angélica Valdebenito

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...