Innovación tecnológica en abordaje de patología maxilofacial
El Hospital Clínico Magallanes implementó un moderno laboratorio para el desarrollo de operaciones ortognáticas más eficientes y con mejores resultados.
Un importante adelanto en el diagnóstico y tratamiento de patologías cráneo faciales y cervicales materializó el Hospital Clínico Magallanes (HCM), tras habilitar un espacio dotado de tecnología de vanguardia que permite la planificación quirúrgica en tres dimensiones (3D) y llevar a cabo procedimientos complejos con alta precisión.
Se trata del Laboratorio de Cirugía Virtual Maxilofacial, a través del cual los pacientes accederán a operaciones ortognáticas con menores costos y tiempos de espera, mayor eficiencia y mejores resultados.
“Ahora podemos diseñar los modelos 3D, en solo dos días. Esto aumentará la cantidad de casos que se pueden resolver localmente”, comentó Francisco Silva Gamboa, cirujano maxilofacial del recinto asistencial de Punta Arenas.
En el futuro, se espera que esta infraestructura beneficie a pacientes de otras unidades quirúrgicas como neurocirugía, cirugía plástica y ortopédica. “Esta tecnología podrá ser utilizada de manera transversal, mejorando la precisión y resultados en una variedad de intervenciones”, agregó.
Por su parte, el cirujano maxilofacial y jefe de la Unidad de Proyectos y Desarrollo, Alejandro Vergara Bravo, sostuvo que “equipos de estas características nos permiten dar soluciones más rápidas y de mejor calidad a los pacientes.
De acuerdo con los especialistas, la inversión bordea los 105 millones de pesos y confirma el compromiso del HCM con la innovación y atención oportuna y de calidad.


Dr. Francisco Silva Gamboa