Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/innovacion-curricular-en-medicina.html
24 Mayo 2021

Innovación curricular en medicina

Universidad de Valparaíso suma a su malla de la carrera de medicina asignatura electiva sobre medio ambiente.

Con el objetivo de incorporar con mayor amplitud y profundidad el enfoque de los derechos y las responsabilidades sociales en su plan de estudios de pregrado, la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) dio un significativo paso este semestre al dictar a sus estudiantes de tercero a quinto año asignatura electiva sobre medio ambiente, cambio climático y sostenibilidad.

La carrera de medicina de la UV pasó a ser la primera en Chile en incluir estos contenidos de manera directa en su malla y, de paso, considerarlos como esenciales para la formación de sus futuros titulados.

Esta innovación curricular fue implementada con el apoyo de UVerde, instancia institucional que integran académicos e investigadores de las Facultades de Ingeniería, Ciencias del Mar, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias y Medicina.

“Ninguna profesión u oficio debiera quedar fuera de este tema, ya que excede el ámbito académico, por cuanto atañe a cada ciudadano y, por cierto, a nuestros estudiantes, que son siempre receptivos y están llamados a ser el motor de cambio que requiere la sociedad”, destaca la doctora Eva Madrid Aris, académica responsable de la asignatura y miembro de UVerde.

Este nuevo electivo da cuenta de los elementos básicos generales sobre cambio climático, efectos sobre medio ambiente y proposiciones para soluciones sustentables a nivel global. Su principal fortaleza radica tanto en su estructura temática como en su dinámica metodología, “que comprende clases expositivas a distancia o híbridas, trabajos autónomos, talleres grupales participativos y salidas a terreno, las que, si las condiciones sanitarias del país y la región no permiten realizar, serán reemplazadas por actividades en línea sincrónicas”.

“Todo esto permitirá que los estudiantes conozcan la realidad medio ambiental y reciban un llamado directo a ser más sostenibles, a mirarla desde lo que puede hacer cada uno en su vida cotidiana, pero con fundamentos teóricos sólidos aportados pr un grupo de profesores muy destacados que han llevado el tema al interior de la Universidad desde hace tiempo”.

“Nuestra idea fue partir por medicina, pero estamos trabajando junto con el equipo de UVerde para incorporar asignaturas similares en todas las carreras, ya que esta integración multidisciplinar redunda en que los médicos aprendemos de los ingenieros y abogados, los abogados de los biólogos y estos, a su vez, de los médicos. Así nos enriquecemos entre todos”.

Innovación curricular en medicina

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...