Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inmigracion-y-salud-en-chile.html
20 Julio 2018

Inmigración y salud en Chile

  • Dr. Rodolfo Armas Merino

    Dr. Rodolfo Armas Merino

El doctor Rodolfo Armas, miembro de la Academia Chilena de Medicina profundizó sobre la importancia de la salud como un derecho garantizado para todos.

El Instituto de Chile fue el escenario donde el doctor Rodolfo Armas Merino dictó la conferencia "Salud y proceso inmigratorio actual de Chile", tema que será protagonista en la revista Anales de la Academia de Medicina que publica durante cada fin de año.

La presentación comenzó describiendo la existencia milenaria de las migraciones: "Se trata de una decisión que comienza con el acto de salir del país donde las personas que han optado por ello deben saltar muros y cruzar desiertos para luego buscar el asentamiento; hecho que depende de las condiciones particulares de cada individuo, la cantidad de dinero involucrado, las políticas del lugar al que se llega y la recepción de su gente”.

Según el último Censo, en Chile existe cerca de 1 millón 200 mil inmigrantes de los cuales el 25% vive en condiciones de extrema pobreza. Ante esta creciente realidad, el doctor Armas aseguró que instancias de reflexión como éstas "son fundamentales para adentrarnos en la realidad de lo que ocurre en el país, y así cada profesional de la salud, desde su especialidad, pueda entregar su mirada".

Además, destacó la calidad de vida que tiene nuestro país en comparación con otros de Latinoamérica que, según mediciones internacionales, lo hacen un lugar atractivo para quienes migran, "pero a este panorama hay que sumarle factores que no son tan positivos: como por ejemplo que poseemos el índice más alto de consumo de alcohol de la región, la gran adicción al tabaco, las alarmantes cifras de VIH y las altas tasas de obesidad. Con todas estas situaciones tendrán que lidiar los inmigrantes".

Según datos que entregó durante la presentación, las mujeres embarazadas que llegan a Chile se atienden tarde, las familias extranjeras no están acostumbradas a llevar a sus hijos a controles sanos, y por otro lado llegan con patologías diferentes o que en Chile ya están bajo control, "lo que genera conflictos no menores en salud".

El doctor Armas terminó su presentación recalcando la importancia de que Chile acuerde políticas migratorias de largo plazo y que implemente las medidas necesarias para lograr mejores condiciones. “Es deseable que al momento de ingresar al país se evalúe el estado de salud y condición nutritiva; y que los niños sean incorporados inmediatamente al sistema de salud”, concluyó.

Dr. Rodolfo Armas Merino

Dr. Rodolfo Armas Merino

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...