Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inician-programa-de-especializacion-en-anestesia-y-reanimacion.html
14 Abril 2014

Inician programa de especialización en anestesia y reanimación

Convenio docente asistencial vigente entre el Hospital de Chillán y la Universidad Católica de la Santísima Concepción posibilitó la puesta en marcha de inédito proyecto formativo.

Tras oficializar un convenio estratégico entre ambas instituciones, el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán y la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) iniciaron el primer programa de postgrado en la especialidad de anestesia y reanimación, dictado por el establecimiento asistencial. 

El programa, de formación teórico práctica y que tendrá una duración de tres años, comenzó el pasado 15 de marzo con un diplomado en anestesia, dictado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, mientras que el 1 de abril se iniciaron las jornadas prácticas en el hospital de la provincia de Ñuble.

“Sin lugar dudas, este programa permitirá mejorar el nivel de los conocimientos compartidos entre los profesionales formadores, compuesto por los 8 anestesistas del staff local, y el fortalecimiento del rol de nuestro hospital, otorgándole un mayor sentido al carácter de centro docente asistencial”, comentó el doctor Rodrigo Avendaño, director del Hospital de Chillán (HCHM), para quien “existe un beneficio directo y concreto a los usuarios, lo que se logra con el mayor nivel de especialización y la cantidad de anestesistas disponibles para los procedimientos quirúrgicos”.

En su primera versión, el programa está compuesto por tres médicos becados, egresados de las universidades Católica de la Santísima Concepción, San Sebastián y de Barranquilla, Colombia. El coordinador del proyecto es el doctor Juan Carlos Gómez, facultativo que adelantó que las proyecciones son incluir en 2015 y 2016 tres becados más por año, lo que será evaluado por el Ministerio de Salud.

Los énfasis esenciales serán dos: el primero se relaciona con la instrucción de los becarios en el manejo de la vía aérea difícil, para lo cual la UCSC adquirirá y repondrá equipos necesarios para la enseñanza, que tienen un valor estimado de 25 millones de pesos y que estarán disponibles en el HCHM a más tardar en mayo de este año. En segundo lugar, los becados que iniciaron este programa de especialización, suscribieron ante notario el compromiso de trabajar durante seis años en los establecimientos pertenecientes a la red del Servicio de Salud Ñuble.

“Todo esto se trata del cumplimiento de un sueño, que como institución nos permite avanzar hacia la consolidación académica y también en la investigación. La instalación de un programa académico de esta complejidad y características, tiene un alto sentido social que aporta a reducir la brecha de especialistas”, aseguró el doctor Claudio Lermanda, decano de la Facultad de Medicina de la UCSC, establecimiento de educación superior que también puso en marcha un programa de especialización en ortopedia y traumatología, en el Hospital Las Higueras de Talcahuano.

Inician programa de especialización en anestesia y reanimación

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...