Inician desarrollo quirúrgico oftalmológico
Con operaciones para corregir casos de catarata senil, dirigidas por la doctora Carla Hidalgo Lamilla, el Hospital Penco Lirquén abrió sus pabellones a las cirugías oculares.
El Hospital Penco Lirquén, en la Región del Biobío, dio sus primeros pasos en el campo de la cirugía oftalmológica al realizar tres operaciones de mediana complejidad a pacientes diagnosticados de catarata senil, patología ocular que se presenta en personas de edad avanzada y cuyos signos son principalmente la baja tolerancia a la luz solar, deslumbramientos nocturnos y pérdida de agudeza visual. Como la progresión de la enfermedad en la mayoría de los casos es lenta, su detección se torna difícil y la única corrección es mediante una intervención quirúrgica.
“Nos tiene muy contentos y satisfechos partir con las cirugías de cataratas y esperamos paulatinamente ir incrementando tanto el número de pacientes como el tipo de procedimientos”, comentó Andrea Catalán Vásquez, directora del recinto asistencial.
En tanto, la doctora Carla Hidalgo explicó que “la operación consistió en sacar el cristalino con el facoemulsionador y reemplazarlo por un lente intraocular, lo que permite que el paciente vea nítido nuevamente”.
“Esto es parte de un proyecto que lleva alrededor de un año, que nace de una propuesta que fue apoyada por el equipo directivo del hospital, el cual realizó todas las gestiones y buscó los recursos para poder implementarlo”, agregó la oftalmóloga y encargada de las intervenciones.
Por ahora, los pacientes del Hospital Penco Lirquén, al pertenecer al Servicio de Salud Talcahuano, son derivados al Hospital Las Higueras para abordar los casos de mayor complejidad, escenario que se busca revertir en un mediano plazo.
Temas Relacionados


