https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inician-ano-academico-de-medicina-uv.html
05 Abril 2016

En sede San Felipe:

Inician año académico de medicina UV

  • Dras. Ana María Julio y Tiziana Assal

    Dras. Ana María Julio y Tiziana Assal

  • Dr. Jean Phillipe Assal

    Dr. Jean Phillipe Assal

El doctor Jean Phillipe Assal, profesor de medicina y educación terapéutica del Hospital Universitario de Ginebra, realizó una clase magistral en la Universidad de Valparaíso. 

Con el seminario internacional sobre Educación Terapéutica del Paciente (ETP) y la exposición del médico suizo Jean Phillipe Assal, profesor de medicina y educación terapéutica del Hospital Universitario de Ginebra y miembro de la International Diabetes Federations (IDF), la carrera de medicina del campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso (UV) inauguró el año académico 2016.

El acto –que contó con la participación de estudiantes, docentes y equipos de salud locales- fue encabezado por el doctor Rodrigo Vergara Fisher, director de la Escuela de Medicina, quien entregó un mensaje a los alumnos de primer año, deseándoles todo el éxito en esta nueva etapa que inician.

Durante su intervención, el doctor Assal, integrante del Comité de Expertos para la Diabetes y Educación Terapéutica para la OMS Europa y director de la European Diabetes Study Group (DESG), señaló que “el tratamiento de un paciente crónico es importante para su supervivencia y confort. En él, los médicos tienen un papel de acompañamiento, para que no se sienta solo. El paciente está al centro y los profesionales estamos al servicio de la persona. Es así como la ETP, en definitiva, propone que el paciente crónico asuma un rol activo”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la educación del paciente es un acto terapéutico que consiste en la gestión de la comprensión y compromiso con vistas a obtener una calidad de vida satisfactoria a pesar de la omnipresencia de la enfermedad. “No tengan miedo de ‘perder el tiempo’ con el objeto de conocer a sus pacientes. Es un individuo que necesita ser escuchado”, recalcó el especialista a los estudiantes y futuros médicos

El seminario contempló las exposiciones de la profesora de arte y especialista en educación terapéutica del paciente adulto Tiziana Assal; y una charla acerca del proceso de empoderamiento de los pacientes crónicos en el marco de la educación terapéutica, a cargo de la educadora certificada en diabetes Ángela Jaramillo Suazo.

Además, la doctora francesa Julie Pelicand, docente de la Escuela de Medicina UV, presentó el ejemplo de formación en educación terapéutica del paciente en el Cesfam Segismundo Iturra de Valparaíso; se entregaron los resultados preliminares de la identificación de los cambios pos formación en ETP; y, por último, los profesionales de dicho Centro de Salud Familiar presentaron la integración del programa de ETP en el programa cardiovascular.

Dras. Ana María Julio y Tiziana Assal

Dras. Ana María Julio y Tiziana Assal

Dr. Jean Phillipe Assal

Dr. Jean Phillipe Assal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...