https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/influenza-en-el-paciente-obeso.html
16 Julio 2019

Influenza en el paciente obeso

El exceso de peso favorece tiempos de inoculación más prolongados, entorpeciendo la capacidad del sistema inmune para combatir la infección.

Durante los últimos años, Chile ha sido testigo de un aumento alarmante de personas que sufren sobrepeso y obesidad. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 34,4% de la población mayor de 15 años presenta altos índices.

Entre las comorbilidades que acompañan a esta realidad, las más frecuentes son la diabetes tipo II, hipertensión e hipercolesterolemia. Sin embargo, la época de invierno representa una amenaza extra para las personas con obesidad, pues son más susceptibles a presentar dificultades asociadas a cuadros de influenza. El motivo de ello se debe a que, en estos casos, el organismo tiene mayores problemas para controlar los síntomas, lo que conduce a tiempos de inoculación más largos, entorpeciendo la capacidad del sistema inmune para combatir la infección.

Al respecto, el doctor Gustavo Czwiklitze, jefe del programa de cirugía bariátrica del Hospital San Juan de Dios, explicó que “dada su condición física, estas personas viven constantemente con una inflamación crónica, por lo tanto, su sistema inmunológico está alterado y al contraer la infección, esta es más agresiva. Recordemos que es una afección que ataca al sistema respiratorio y que, en el caso del paciente obeso, la reserva funcional es limitada, por lo que el cuerpo no responde de manera adecuada”.

En ese sentido, es de vital importancia que aquellas personas con 30 o más kilos de sobrepeso, se vacunen contra la influenza: “Al estar expuestos a mayores riesgos que el resto de la población- por tener capacidad ventilatoria disminuida, y por ende, dificultosa- considero que debieran estar incluidos dentro de los grupos prioritarios, es decir, junto con embarazadas y adultos mayores”.

En la actualidad, el programa de vacunación cubre a un 88% de la población de riesgo y, desde el Ministerio de Salud, ya evalúan la posibilidad de una campaña de vacunación nacional para el periodo 2020.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...