Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/infectologia-sera-eje-tematico-en-congreso-mgz.html
10 Agosto 2018

Infectología será eje temático en congreso MGZ

  • Dr. Thomas Weitzel

    Dr. Thomas Weitzel

Nueva versión del encuentro científico se desarrollará por primera vez en Chiloé y contará con la participación de conferencistas de Clínica Alemana y Fundación Arriarán.

El descubridor de la rickettsia, causante del denominado “Tifus de los matorrales”, en el norte del archipiélago de Chiloé, será uno de los principales conferencistas del XXVIII Congreso científico de médicos generales de zona (MGZ), encuentro que se realizará entre el 11 y 13 de octubre en el Centro de Convenciones Enjoy de Castro.

Se trata del doctor Thomas Weitzel, infectólogo de Clínica Alemana y docente de la Universidad del Desarrollo, cuyo trabajo de investigación sobre esta bacteria transmitida por ácaros de roedores silvestres fue publicado en 2016 por el New England Journal of Medicine. La enfermedad era relativamente común en China, India, Japón, Tailandia y norte de Australia, sin embargo, no se tenían antecedentes de la presencia de la Orientia Tsutsugamushi en Chile hasta las primeras pesquisas en 2006, cuando se detectó un primer caso sospechoso en Ancud. El registro fue considerado muy extraño, puesto que era una rickettsia endémica del Sudeste Asiático. 

El doctor Weitzel compartirá estrado junto a los siguientes expertos provenientes de la Fundación Arriarán: Marcelo Wolff Reyes, miembro de la Academia Chilena de Medicina y presidente de la organización; Raúl Quintanilla Letelier, Macarena Silva Cruz y Rodrigo Rojas Orrero.

“Por primera vez este evento se llevará a cabo en Chiloé y su temática central será la infectología para el médico general, por tanto será una valiosa instancia para profundizar y actualizar conocimientos en el área”, comentó el doctor Pablo Acuña Espinoza, director del congreso que se desarrollará a “cinco pantallas, cuatro salones, con más de 300 participantes y con veinte actividades de extensión”.

Según confirmó la organización, el evento contempla la oportunidad de presentar trabajos científicos o casos clínicos por parte de cualquier profesional de la salud, así como también de internos o alumnos de pregrado.

“Las bases establecen que se podrá abordar cualquier temática relacionada con la salud, privilegiándose la originalidad y calidad del trabajo. Hasta el 31 de agosto, en tanto, habrá plazo para postular las investigaciones en la página web www.congresomgz2018.com”, subrayó el doctor Acuña.

Dr. Thomas Weitzel

Dr. Thomas Weitzel

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...