Inédito texto relata la historia del Instituto Nacional del Cáncer
Los doctores Juan Arraztoa y Francisco Vega presentaron la publicación que ahonda en el desafío que ha significado la lucha contra esta patología a lo largo de la historia.
La actividad se realizó junto a autoridades como los doctores Ricardo Ronco, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo (UDD); Berta Cerda, directora del Instituto Nacional del Cáncer (INC); Enrique Paris, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor; y la directora ejecutiva del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud UDD, doctora Paula Daza.
La presentación estuvo a cargo del doctor Ricardo Lillo, jefe de docencia médica del INC, quien destacó que además de plasmar la historia de la institución, se cuentan hitos relevantes del país, lo cual hace aún más enriquecedora su lectura.
En su exposición el doctor Juan Arraztoa, nombrado Maestro de la Cirugía Chilena en 2005, realizó una breve historia sobre el cáncer y cómo han ido evolucionando los tratamientos, “pasando de ser una sentencia de muerte a convertirse hoy en una enfermedad tratable e, incluso, curable en una fracción importante de los casos”. Además, destacó que la oncología debiese siempre estar bajo el alero de una universidad. “Unidos los dos podemos tener mucho éxito y lograr respuestas a las vicisitudes que se nos presentan”.
Por su parte el PhD Francisco Vega, coautor del libro, enfatizó en la reciprocidad de la alianza entre instituciones, “el INC necesita a la universidad para ver con ojos diferentes el futuro institucional, y la universidad necesita del INC para seguir consolidando su prestigio como un establecimiento líder”.
Para finalizar, el decano Ricardo Ronco resaltó lo interesante que es que “una institución tan antigua como el INC, ligada a una enfermedad considerada mortal, haya colaborado tanto en la formación de personas en Chile. Nos sentimos muy agradecidos por la oportunidad de ser parte de eso”.

Dr. Juan Arraztoa Elustondo