Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/indeleble-contribucion-pediatrica-y-academica.html
18 Junio 2019

Indeleble contribución pediátrica y académica

  • Dres. Galicia Montecinos y Patricio Valdés

    Dres. Galicia Montecinos y Patricio Valdés

Dra. Galicia Montecinos recibió el título de “Profesor honorario” de la UFRO, en virtud de su invaluable aporte al desarrollo de la cirugía infantil y formación profesional.

Su trayectoria, forjada casi íntegramente en la Región de la Araucanía, es calificada como brillante. Al referirse a ella existe pleno consenso sobre los merecimientos que llevaron a la Universidad de La Frontera (UFRO) a destacar su figura profesional y contribución académica y clínica, particularmente en la rehabilitación de niños fisurados.

40 años de ejercicio profesional han dejado un legado imborrable, una huella que la casa de estudios de Temuco decidió realzar, confiriendo el título de “Profesor honorario” a la doctora Galicia Montecinos Latorre.

“Ella tiene una carrera brillante, destacada en Chile y el extranjero. Pocas veces hemos podido hacer estos reconocimientos porque se debe tener el apoyo de toda la universidad y en este caso ha sido unánime desde las facultades y cuerpos colegiados. Se le reconoce el aporte a la academia y desde el mundo clínico lo realizado en el área de fisurados en el Hospital Regional de Temuco, ya que gracias a ella se rehabilitaron muchos niños de la zona”, comentó el doctor Patricio Valdés García, decano de la Facultad de Medicina.

La doctora Montecinos, primera académica en recibir este homenaje, se formó en la Universidad de Concepción y se especializó en cirugía pediátrica en el Hospital Sótero del Río. En 1976 ingresó al Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y a la sede Temuco de la Universidad de Chile, actualmente UFRO.

“Es un tremendo honor y algo que no lo esperaba, siempre he trabajado con mucho afán en mi especialidad, tanto en la parte asistencial como en la docente. Los niños fisurados representan un gran desafío de integración para la sociedad. Si vemos lo que llevábamos a cabo en 1978 y lo que hacemos ahora, existe un mundo de diferencia”, aseguró. Los conocimientos y habilidades que adquirió en Estados Unidos fueron la base para crear y consolidar el manejo de niños fisurados, experiencia que se transformó en un modelo clínico implementado en otras unidades hospitalarias del país.

“Llevo 40 años en la UFRO y nunca pensé que alguien se fijaría en mi trabajo, es algo grande que me compromete a seguir produciendo”, agregó. Son cuatro décadas que no conspiran contra su vigencia, al contrario, continúa activa como docente del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil y dirigiendo el programa de especialización en cirugía pediátrica.

Dres. Galicia Montecinos y Patricio Valdés

Dres. Galicia Montecinos y Patricio Valdés

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...