En Hospital Luis Calvo Mackenna:
Inauguran moderno equipamiento odontológico
La unidad especialista celebró los beneficios que la maquinaria aportará en calidad y eficiencia al trabajo del equipo y sus pacientes.
Mediante una ceremonia que realizó un recorrido por los hitos que han perfilado a la Unidad de Odontología del Hospital Luis Calvo Mackenna (HLCM) se presentó frente a autoridades como el doctor Jorge Lastra, director médico del Hospital; la doctora Andrea Solís, directora del Servicio de Salud Metropolitano Oriente y la doctora Pilar Barahona, encargada de internado de los alumnos de odontología de la Universidad de Chile, el nuevo equipamiento odontológico del Hospital, cuya implementación permitirá alcanzar nuevos objetivos y avanzar en cuanto a modernidad.
En esta ocasión, se trata de un aporte realizado por la Universidad de Chile y el Ministerio de Salud, quienes otorgaron ocho equipos compuestos por un sillón eléctrico con tres programas de posición de trabajo; mesa instrumental; visor pequeño de radiografías; lámparas con foco dicroico y 2 sillines con regulación.
Presentadas las características, la doctora María Teresa Bayardo, quien fuera jefa de la Unidad en 1988, comentó que todo partió con un box y un especialista hace cerca de 50 años atrás. “Entonces el odontólogo estaba muy limitado a sus cuatro paredes”, recordó.
En la actualidad, el Hospital cuenta con un equipo de 27 funcionarios y se realizan más de dos mil prestaciones mensualmente.
“Hoy tenemos que trabajar de manera interdisciplinaria. Yo me enorgullezco de haber puesto énfasis en la atención odontológica del hospital y de abrirnos a las otras especialidades para poder ser así, parte de la salud integral de nuestros pacientes”, agregó la doctora Bayardo.
Luego, la doctora Pamela Agurto, actual jefa de la Unidad, junto con agradecer la energía y el trabajo dedicado de la doctora Bayardo, reflexionó sobre futuros desafíos. Entre estos últimos, indicó que se pretende habilitar otro box -para aumentar la capacidad de atención-; generar un espacio físico para la Unidad de Malformaciones Craneofaciales; y concretar una Unidad de Radiología Maxilofacial de última generación.
“Hemos ido poniendo metas para merecernos a quienes nos debemos, que son nuestros pacientes. Ese es el desafío que plantea un Hospital, estar siempre haciendo cosas nuevas”, destacó.
Finalmente, el doctor Michelle Royer, subdirector del Hospital, reforzó las características positivas de la Unidad en torno a la perseverancia y a las ganas de innovar. “Este es un momento para disfrutar y estar contentos por lo que ustedes consiguieron. Es un logro que ustedes pudieron alcanzar no sólo con nuestro apoyo, sino que por sobre todo, con su esfuerzo”, concluyó.

Dr. Jorge Lastra Torres


Dr. Michel Royer Faúndez