Inauguran moderno Centro de Especialidades Médicas
Clínica Universitaria de Puerto Montt abrió las puertas de un edificio que potenciará el desarrollo de la medicina en la región, bajo estándares de alta calidad.
Con el objetivo de objetivo de ofrecer a sus pacientes una atención de vanguardia, sustentada en profesionales expertos en distintas áreas, una infraestructura moderna y equipamiento de alto nivel tecnológico, se inauguró recientemente el Centro de Especialidades Médicas de la Clínica Universitaria de Puerto Montt.
El recinto asistencial de la Región de Los Lagos (ex Clínica Los Andes) abrió las puertas de un edificio de seis pisos y 3.240 metros cuadrados, donde la comunidad podrá encontrar respuestas a sus necesidades en medicina ambulatoria, atención de especialistas y exámenes de diversa complejidad, evitando así desplazamientos hacia otros puntos del país.
“Esta inversión de 4.500 millones de pesos responde a la aspiración, por parte del directorio de Clínica Universitaria Puerto Montt, de potenciar el desarrollo de la medicina en sur de Chile, bajo estándares de infraestructura modernos, que permitan brindar un servicio de calidad”, comentó Osvaldo Henríquez, gerente general del establecimiento de salud.
La obra, que se conecta con el antiguo edificio a través de un pasillo subterráneo, permitió la reubicación y ampliación de otros servicios para otorgar una mayor cobertura y comodidad a sus pacientes. Es así como el nuevo Centro de Especialidades Médicas dispone de 46 box de atención para consultas en áreas como ginecología y obstetricia, cirugía, pediatría, otorrinolaringología y medicina interna. También cuenta las subespecialidades de neurología, cardiología y cirugía bariátrica. Se instaló, además, un ecógrafo 3D de última generación y se dispone de servicios de toma de muestra de laboratorio, vacunatorio, fototerapia para adultos y farmacia.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de ejecutivos, médicos, enfermeras, matronas y diversas autoridades de la zona. “Este centro no tiene nada que enviarle a otros proyectos médicos de Chile. Ahora se podrán desarrollar las especialidades en la región, con la llegada de nuevos profesionales que contribuyan a enfrentar el déficit de especialistas que en general existe en el sur del país”, comentó el doctor Claudio Santander, presidente del directorio de empresas Masvida, controladora de la clínica.
El proyecto del nuevo centro médico se inició en 2011. Después de años de evaluaciones, diseño y permisos, el edificio comenzó su construcción en febrero de 2014. “Partimos con 41 médicos, pero fácilmente ahora podríamos atender con más de 150 médicos sin problemas, ya que las consultas se van ocupando de dos a tres horas. Nuestra idea es aumentar el nivel de complejidad y ofrecer paulatinamente especialidades que no existen en Puerto Montt”, agregó Osvaldo Henríquez.
Por su parte, el doctor Osvaldo Gasc, director médico del establecimiento, hizo una invitación a “ser parte de esta gran institución de salud, cuyo sistema clínico de excelencia contribuye permanentemente al desarrollo del conocimiento médico. Estamos insertos en una de las ciudades con mayor proyección de crecimiento del país, que destaca por la calidad de vida que ofrece a sus habitantes, en uno de los entornos más bellos del sur de Chile”.
