https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inauguran-departamento-de-psiquiatria-infantil-y-adolescente.html
01 Julio 2022

Inauguran departamento de psiquiatría infantil y adolescente

  • Dr. Ricardo García

    Dr. Ricardo García

El espacio dirigido por el doctor Ricardo García convoca a docentes e investigadores que quieran generar nuevo conocimiento en el área de salud mental.

"Alrededor de un 22,5% de los menores de 18 años presenta algún trastorno psiquiátrico con discapacidad que altera el funcionamiento social. Esta es una tarea enorme en la que no estamos ofreciendo la ayuda suficiente", así lo explica el doctor Ricardo García, académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Norte de la Universidad de Chile, quien lidera este nuevo espacio de trabajo.

Al respecto, señala que se trata de un proyecto que reúne a las diversas unidades de la especialidad, con el objetivo de revitalizar el papel de la institución frente a las situaciones de salud mental que están viviendo los niños, adolescentes y sus familias en Chile.

“Una de las misiones de nuestra institución es ayudar en este desafío, y pensamos que para eso se necesita un departamento que pueda contribuir a la formación de más especialistas y profesionales formados en salud mental, para trabajar en forma multiprofesional, intersectorial y con la comunidad en materia de docencia, extensión y generación de conocimiento”.

En ese sentido, explica el doctor García, “con mejores recursos podremos avanzar aún más en la formación no solamente de médicos, sino que también contribuir a que todos los profesionales vinculados al desarrollo de niños y adolescentes tengan una formación en salud mental. Este es un ámbito que no depende solo de la psiquiatría; estamos hablando de una interdisciplina a la que diferentes sectores pueden contribuir para hacer cambios en la sociedad de manera de prevenir problemas mayores”.

Paralelamente, agrega, “estamos trabajando hace tiempo con el Departamento de Educación en Ciencias de la Salud para reformular el programa de formación de nuestros especialistas en psiquiatría de la infancia y adolescencia, en donde el componente de salud mental tiene que ser importante, y eso está caminando bien”.

Y desde una perspectiva intersectorial, esperan avanzar con otras facultades de la Universidad de Chile –tales como Derecho y Ciencias Sociales- e instituciones como el Ministerio de Salud, “con la que hemos trabajado anteriormente para contribuir en salud mental, en comisiones abordando toda la situación de infancia y adolescencia, temas como el autismo y otros”.  

Dr. Ricardo García

Dr. Ricardo García

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....