En Temuco
Inauguran centro quirúrgico pediátrico
Nuevas dependencias tienen una capacidad de atención de 51 niños y consolida al Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena como centro de referencia en el sur del país.
La cirugía pediátrica ha evolucionado rápidamente en nuestro país, gracias a una serie de avances tecnológicos y de infraestructura, además de un creciente nivel de especialización profesional que se ha traducido en nuevas y mejores técnicas de diagnóstico e intervención. Este proceso ha traído consigo la implementación de unidades de pacientes críticos, a nivel pediátrico y neonatal, lo que no sólo ha consolidado a centros de referencia en este campo en Chile, sino que también ha aumentado considerablemente la sobrevida de menores de edad en condición grave de salud.
Por lo mismo, uno de los desafíos más importantes de los establecimientos asistenciales es proporcionar ambientes adecuados de trabajo para los cirujanos pediátricos que permitan optimizar los resultados quirúrgicos y pronósticos de recuperación del paciente. En este escenario, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco dio un significativo salto al inaugurar recientemente su nuevo Centro de Responsabilidad Quirúrgico Infantil, modernas dependencias ubicadas en el sexto piso de la torre de acceso y que cuentan con 15 salas, con una capacidad de atención de 51 niños.
La ceremonia de inauguración, que tuvo lugar en el auditorio de la Unidad de Paciente Crítico, estuvo encabezada por el director del recinto, Pablo Ibarra, además de las doctoras Galicia Montencinos y Claudia Alday, quienes coincidieron en destacar el trabajo y compromiso de los funcionarios del hospital, lo que ha permitido ampliar la cobertura de la cirugía pediátrica y posicionar al establecimiento como centro de referencia en el sur de Chile.
En la oportunidad se reconoció a los trabajadores del HHHA que llevan más de 30 años de servicio, mientras que la doctora Montecinos, jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica, realizó una emotiva presentación, resaltando los avances que ha tenido el centro desde su creación, en la década del ´70, junto con describir la forma en que se desarrollaban las cirugías en esos años, cuando no se contaba con la tecnología que está a disposición de los médicos en la actualidad.
Posteriormente fueron bendecidas las instalaciones y se llevó a cabo un recorrido por las diferentes salas y por una muestra fotográfica que reunió imágenes históricas del centro pediátrico.



