Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/impulso-a-la-humanizacion-de-la-medicina.html
22 Mayo 2018

Impulso a la humanización de la medicina

  • Dr. Jaime Godoy Fernández

    Dr. Jaime Godoy Fernández

Bajo el lema: "Hablar de la muerte hoy", especialistas de la Facultad de Medicina y del Programa de Estudios Médicos Humanísticos UC se reunieron para abordar el tema desde una mirada histórica, teológica y médica.

Un gran número de asistentes se reunieron en el edificio académico de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica para participar en las "Jornadas de humanización de la salud", actividad dirigida por el vicedecano de la institución, doctor Jaime Godoy, quien ofreció las primeras palabras:

“Difícilmente vamos a ser capaces de llevar una práctica médica auténticamente centrada en el paciente si no hemos reflexionado sobre la muerte. Ciertamente, entender esta situación esencial nos ayuda a ser más compasivos, prudentes y juiciosos, todas actitudes que sin duda deben formar parte de nuestra práctica como profesionales del cuidado de los enfermos”.

A ello sumó que es “muy importante entender esta jornada como un aporte relevante para enfatizar la obvia relevancia de las humanidades en la formación médica. Revisar y fortalecer la enseñanza humanística en medicina es un desafío hermoso y pendiente, y que estas jornadas contribuyen a mostrar”.

La relevancia de este encuentro, precisamente radica en que la muerte, como parte de la vida humana, significa un evento determinante en la biografía de las personas. Por lo tanto, hablar de ella, es buscar comprender la vida, su sentido, su finitud, y reflexionar sobre la trascendencia del ser humano.

“En medicina no se enseña que la gente puede morir, porque nuestra labor es sacarlos de esa situación, y muchas veces con mucho éxito, pero hay otras que no, y quizás son esos los momentos de mayor aprendizaje. Porque así como se enseña a hacer suturas, es importante preparamos a nosotros mismos y a la sociedad para acercarse a ese momento que va a llegar, cosa que cuando toque estar ahí, sentir que tenemos las herramientas”, agregó la autoridad.

La jornada finalizó por medio de una mesa redonda de reflexión y discusión, en la que diversos profesionales ofrecieron una mirada histórica sobre la muerte, experiencias médicas y una mirada desde las ciencias sociales.

Dr. Jaime Godoy Fernández

Dr. Jaime Godoy Fernández

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...