Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/importancia-de-disipar-mitos-sobre-la-epilepsia.html
13 Febrero 2023

Importancia de disipar mitos sobre la epilepsia

Día internacional de la enfermedad busca generar acciones que impulsen una mejor calidad de vida para quienes sufren esta condición. 

La epilepsia es una de las patologías neurológicas crónicas graves más comunes caracterizada por una actividad eléctrica cerebral anómala que provoca convulsiones, conductas o sensaciones extrañas y, en ocasiones, pérdida del conocimiento. 

Su incidencia es muy antigua y no ha variado mayormente a lo largo de la historia. No está limitada a determinadas poblaciones. Y si bien puede manifestarse en cualquier momento de la vida, la niñez-adolescencia y la tercera edad, son las dos etapas donde se presenta con mayor frecuencia.

El riesgo de muerte prematura en ellos es hasta tres veces superior al de la población general, ya que -a menudo- sufren comorbilidades como depresión, ansiedad, discapacidades intelectuales conexas y lesiones físicas como fracturas y quemaduras.

Con el objetivo de educar a las personas sobre esta patología neuronal que sufren aproximadamente 50 millones de personas, según estima la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 2015, cada segundo lunes del mes de febrero, se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia.

Esta efeméride fue establecida por la Liga Internacional Contra la Epilepsia (ILAE) y el Buró Internacional para la Epilepsia (IBE) no solo para informar, también busca generar acciones que impulsen una mejor calidad de vida para quienes sufren esta condición a través políticas públicas, mejoras en los servicios de salud e inversión en investigación para el desarrollo de nuevos tratamientos.

Este 2023, la conmemoración se centrará en el estigma. “Esta enfermedad afecta casi todos los aspectos de la vida de la persona a la que se diagnostica la condición”, señala la doctora Francesca Sofia, presidenta de la IBE. 

“Para quienes viven con ella, el estigma asociado es aún más difícil de afrontar que la propia patología, esto porque en muchos países la falta de concienciación sobre la epilepsia como afección cerebral tratable sigue siendo un problema central de salud pública. Educar a la gente y disipar los mitos puede reducir la marca y discriminación en la comunidad”.

Este día en más de 100 países distintas organizaciones y defensores de la epilepsia están desarrollando actividades presenciales y en redes sociales, reuniones ministeriales, talleres informativos, campañas de sensibilización y actos para recaudar fondos con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con este trastorno neurológico, sus cuidadores y familias.

Importancia de disipar mitos sobre la epilepsia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...