https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/importancia-de-adoptar-habitos-saludables.html
23 Julio 2020

Importancia de adoptar hábitos saludables

  • Dra. Renata Barchiesi Vitali

    Dra. Renata Barchiesi Vitali

El estilo de vida no es solo un tema de salud pública, también tiene gran relevancia clínica en el manejo terapéutico de las enfermedades, en especial de las patologías crónicas prevalentes.

La medicina del estilo de vida es una disciplina clínica basada en la evidencia que se ocupa de las intervenciones sobre hábitos que afectan la salud y calidad de vida de las personas. 

Se ha definido como la aplicación de principios médicos, ambientales, motivacionales y de comportamiento al manejo clínico y terapéutico de problemas de salud. El abandono tabáquico, dieta equilibrada, control de peso corporal, aumento de actividad física, consumo moderado de alcohol, sueño y descanso adecuados e incremento del bienestar emocional y mental son los pilares de esta rama de la medicina.

La doctora Renata Barchiesi Vitali conoció esta novedosa disciplina luego de realizar un magíster en medicina deportiva. “Pensé en especializarme en deportología, pero sentí que más que el deporte de alto rendimiento, lo que me gustaba más era la salud integral. A fines del año pasado descubrí la Lifestyle Medicine. En Estados Unidos y en países de Europa se imparte la especialidad y en nuestro país ya está formada la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida a la que pertenezco”.

Consciente del rol de la medicina preventiva centrada en el paciente, sin proponérselo comenzó a compartir en Instagram temas relacionados con alimentación y sistema inmune, ayuno intermitente, calidad de sueño en tiempos de pandemia, ciclo circadiano y salud, alimentación basada en plantas, adicción al azúcar y nutrición intuitiva. 

“Las personas están muy conectadas. Me di cuenta de que muchas me hacían preguntas y así fue como comencé a desarrollar también los Live, en algunos de ellos he invitado a colegas y hemos visto cómo la gente agradece y valora la información. Instagram más que una red frívola se ha convertido en una herramienta para acercar el conocimiento a quienes están ávidos de él”.

“En estos tiempos, vale la pena recordar la importancia de mantenernos activos. Me gustaría contribuir a que se tomara conciencia de que el sedentarismo es una enfermedad en sí, que se puede vencer con pequeños cambios. Es importante que nos movamos, aunque sea 10 minutos al día, porque ya con eso estaremos marcando una diferencia a futuro para prevenir las enfermedades no transmisibles, que en nuestro país son tan prevalentes. Con una buena alimentación, haciendo ejercicio y durmiendo bien se pueden evitar”. 

La doctora Barchiesi, quien trabaja en la urgencia de la Clínica Ciudad del Mar, ha podido observar “lo importante que es mantener la conexión con las personas y los pacientes. Mis intervenciones esta red social son mi forma de aportar en estos momentos de pandemia, por eso ya estoy pensando en temas relacionados con lo que estamos viviendo. A futuro me gustaría tratar aspectos sobre educación sexual y educación financiera básica para que sean de utilidad también. Motivar de manera positiva es un lindo desafío”. 

Dra. Renata Barchiesi Vitali

Dra. Renata Barchiesi Vitali

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....