Implementan unidad de terapia intensiva ECMO
Clínica Las Condes es la primera institución del país, y tercera a nivel Latinoamericano, en instalar una UTI exclusiva para realizar esta técnica de oxigenación.
Frente al aumento de más de 60% en el uso de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) de parte de los pacientes con coronavirus, Clínica Las Condes creó una nueva unidad de cuidados intensivos exclusiva, con el objetivo de atender en un mismo lugar casos de alta complejidad y que por diversas circunstancias han presentado insuficiencia respiratoria.
En Chile, durante la primera ola se observó que los pacientes con coronavirus conectados a ECMO tuvieron una sobrevida de 61%.
“Tenemos un problema a nivel nacional y queremos ir más allá gracias a nuestra capacidad humana y técnica. Esta nueva UTI ECMO nos ayudará a concentrar esfuerzos y utilizar de mejor manera recursos, facilitando el manejo de estos pacientes y seguir liberando cupos de camas críticas intensivas para disponer a la red de prestadores a nivel nacional”, asegura el doctor Rodrigo Mardones, director médico de Clínica Las Condes (CLC).
“Desde que se generó la idea ha pasado menos de una semana, suena como un periodo corto, pero la verdad que la situación de la pandemia nos obliga a tomar medidas drásticas, rápidas y duras, que fueron muy bien acogidas por la administración. Este caso ha sido extremo, la cantidad de trabajo que hemos tenido para implementar esto en poco tiempo”, agrega el doctor Rodrigo Diaz, jefe del Programa Ecmo.
El codirector de la unidad, doctor Jorge Ruf, explica que “los pacientes ECMO son de alta complejidad, por lo que su atención implica una mayor demanda. Con este esfuerzo, de concentrar todo en un mismo lugar, lograremos liberar algunos cupos de cuidados intensivos para que sean entregados a pacientes que necesiten ventilación mecánica convencional”, puntualiza.
Por último, destacar que la unidad de UTI ECMO está conformada por anestesistas cardiovasculares, perfusionistas, enfermeras, tens y cirujanos cardiovasculares, todos especializados en esta técnica.
