https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/implementan-terapias-complementarias-en-pacientes-oncologicos.html
10 Noviembre 2017

Implementan terapias complementarias en pacientes oncológicos

El Hospital Regional de Rancagua incorporó una amplia variedad de prácticas coadyuvantes para aliviar los síntomas molestos que producen la quimio y radioterapia.

La medicina complementaria y alternativa comprende una gran variedad de filosofías, y enfoques de sanación que se añaden a un tratamiento convencional y que buscan prevenir síntomas de enfermedades, reducir el estrés e, incluso, evitar o disminuir efectos secundarios.

El Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO) de Rancagua se convirtió en recinto pionero a nivel regional en el país en entregar estas terapias a pacientes oncológicos, sumándose así a los dos hospitales públicos de la ciudad de Santiago que practican este tipo de intervenciones.

El doctor Sergio Zamorano Ortiz, director del HRLBO, destacó que “las terapias complementarias han sido reconocidas en el mundo como ayudantes o coadyuvantes en este tratamiento y nosotros le hemos dado el mayor espacio posible, sin abandonar nuestra terapia y rol específico. Esta puesta en marcha nos ha permitido observar mejores resultados en nuestros pacientes y sus familias, sobre todo en el ánimo, lo que nos tiene muy felices”. 

“Si bien contamos con un muy buen equipo especialmente entrenado de psicólogas, enfermeras y tens que apoyan a los pacientes oncológicos, la idea era ofrecer otras alternativas. Así nació la oportunidad de la musicoterapia y reiki, pero esperamos ampliarnos a otras terapias”, adelantó el doctor Javier Anabalón Ramos, jefe de la Unidad de Oncología del HRLBO.

La doctora Carmen Gloria Vergara Labarca, jefa de la Unidad de Hematología del centro asistencial, manifestó que “estas terapias tienen un rol bastante importante en los tratamientos de los pacientes con cáncer, existiendo muchos estudios que se han publicado en relación a ellas y sus efectos demostrados en, por ejemplo, la reducción de síntomas asociados a la quimioterapia y este es el único hospital público en regiones que está llevando a cabo un taller de estas características en pacientes adultos”.

Estas alternativas están a cargo de tres terapeutas que colaboran ad honorem con el centro asistencial y con los pacientes oncológicos del hospital, quienes ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes de manera gratuita y desinteresada. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...