Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/implementan-tecnica-quirurgica-para-abordaje-de-insuficiencia-mitral.html
03 Julio 2024

Implementan técnica quirúrgica para abordaje de insuficiencia mitral

Un equipo multidisciplinario de Clínica Biobío realizó por primera vez una intervención vía MitraClip para el tratamiento de este trastorno.

La insuficiencia mitral, también llamada regurgitación mitral, es un trastorno producido por el cierre inadecuado de esta válvula cuando la cavidad inferior del corazón se contrae, lo que provoca un reflujo de la sangre desde el ventrículo izquierdo a la aurícula del mismo costado. Vale decir, la sangre que debería impulsarse hacia los tejidos refluye hacia la aurícula en sentido contrario.

Se trata de la afección valvular más común en la población y dentro de sus síntomas se cuenta la arritmia, disnea y fatiga. Puede ser ligera, moderada o severa, dependiendo de la cantidad de sangre que refluye por la válvula insuficiente. Dentro de sus causas se incluyen el prolapso de la válvula mitral, fiebre reumática, dilatación del ventrículo izquierdo e infarto.

El pronóstico depende de la función del ventrículo izquierdo y de la etiología, gravedad y duración. Los pacientes con insuficiencia mitral leve asintomática pueden tratarse con conducta expectante, pero cuando es progresiva o sintomática requiere reparación o reemplazo valvular.

Dentro de los abordajes de este cuadro existe el procedimiento con MitraClip, intervención diseñada para corregirlo sin necesidad de realizar una cirugía a corazón abierto. La Unidad de Hemodinamia de Clínica Biobío, en Concepción, llevó a cabo por primera vez esta operación, alternativa menos invasiva y que permite una recuperación más rápida en comparación a los métodos tradicionales.

“La cardiología internacional está orientada a tratar las enfermedades del corazón de una forma mínimamente invasiva, a través de técnicas por catéteres. Eso es justamente lo que estamos implementando”, comentó el doctor Luis Pérez Pino, jefe la Unidad de Hemodinamia de la Clínica Biobío.

“Utilizamos un dispositivo similar a un clip. Es una técnica que se realiza a través de catéteres, es decir, accedemos con una punción en la ingle, llegamos al lado derecho del corazón, luego pasamos al izquierdo y todo es guiado por una ecografía intrasofágica. Es un trabajo multidisciplinario donde participan cardiólogos, intervencionistas y ecografistas”, explicó el especialista.

Implementan técnica quirúrgica para abordaje de insuficiencia mitral

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...