https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/implementan-radio-terapia-adaptativa.html
10 Septiembre 2021

Implementan radio terapia adaptativa

El Centro de Radioterapia Avanzada y Radiocirugía Robótica de la Fundación Arturo López Pérez (FALP) puso recientemente en marcha este nuevo equipamiento.

Las radiaciones ionizantes tradicionales tienen el potencial de beneficiar alrededor de 50% de los pacientes con cáncer en el curso de su enfermedad, según una estimación publicada este año por la Organización Mundial de la Salud y el Organismo Internacional de Energía Atómica.

Sin embargo, “los aceleradores lineales, equipos que administran radioterapia, han ido avanzando en su capacidad de precisión y son el estándar actual de este tratamiento en los centros modernos. Una de sus características es que las imágenes y control dosimétrico se realizan en cada sesión, permitiendo planificar correcciones. Asegurando que la dosis programada para el tumor, la recibirá independiente de sus tamaños o formas”, comenta el doctor Pablo González subdirector médico servicio de radioterapia de FALP.

“Decidimos incorporar el equipo con la tecnología más avanzada de tomoterapia que se llama Radixact X9, que reúne esencialmente cuatro características centrales. Una máxima conformación y distribución de dosis; la posibilidad de tratar desde áreas muy pequeñas como una masa de tejido de dos centímetros localizado en cerebro, hasta extensiones de 160 centímetros en una irradiación craneoespinal; permitir la ejecución de radioterapia adaptativa; control del movimiento durante la irradiación focalizado exclusivamente al tumor sin dañar los tejidos sanos”.

En base a lo anterior mencionado, la inclusión de esta máquina genera una mayor tranquilidad al paciente ya que es capaz de realizar una sesión completa en menos de dos minutos y reducir el número de tratamientos.

“La incorporación de esta tecnología forma parte del esfuerzo permanente de la fundación que es buscar la mejor tecnología y calidad en sus tratamientos, persiguiendo siempre maximizar la posibilidad de cura y reducir todo lo que sea factible el riesgo de complicación y secuelas indeseables”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...