Implementan programa pionero de reconstrucción de tránsito intestinal en Rancagua
Marcando un precedente en la salud pública regional, la exitosa iniciativa busca mejorar la calidad de vida de pacientes que llevan años esperando acceder a este procedimiento.
Más de una decena de pacientes ostomizados han recuperado su tránsito intestinal desde mayo de 2025, gracias al innovador Programa de Reconstrucción de Tránsito implementado por el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ).
En Chile, son de cinco a diez años de espera para acceder a este procedimiento. "Existen entre 3 mil y 4 mil pacientes ostomizados, y la tasa de quienes logran recuperar el tránsito es muy baja. Esto se debe a que patologías como el cáncer colorrectal ocupan gran parte de los pabellones, lo que alarga las listas de espera", asegura el doctor Andrés Bermeo, cirujano del Servicio de Urgencias de la institución.
Además del Dr. Bermeo, el programa está liderado por el doctor Manuel Pino, cirujano del equipo de Coloproctología, que busca cambiar esta realidad a través de una iniciativa pionera a nivel nacional.
La reconstrucción de tránsito abdominal es una intervención de alta complejidad, con una duración promedio entre cinco y siete horas. Esta puede generar un profundo cambio en la calidad de vida de los pacientes.
"Son personas que llevaban hasta seis años usando una bolsa, por lo que el impacto social y psicológico de esta intervención es importantísimo", destaca el médico.
El programa cuenta con una tasa de efectividad del 100% y ha operado de forma exitosa desde adultos con diverticulitis aguda complicada hasta jóvenes con lesiones por arma blanca o de fuego.
Además, el equipo de profesionales ha construido una base de datos clínica para una futura investigación que presentará durante el Congreso Chileno de Cirugía, que se realizará el mes de noviembre.