Implementan plan piloto para tratamiento de pacientes con trastornos mentales
La Corporación Profesional Alzheimer y Otras Demencias (Coprad) junto al Colegio Médico se reúnen con el objetivo de entregar una mejor atención a afectados y familias.
Benjamín Chacana, presidente de Coprad y la doctora Andrea Slachevsky, vicepresidenta, participaron junto al doctor Enrique Paris, presidente del Colegio Médico, de una reunión en la cual se solicitó al subsecretario de Redes Asistenciales, doctor Luis Castillo, que la corporación trabaje dentro del sistema público de salud mediante un plan piloto con el fin de mejorar la atención de los pacientes que sufren trastornos mentales y sus familiares.
Durante el encuentro, el doctor Paris señaló la importancia de respaldar las acciones de la Coprad, ya que están destinadas a elaborar políticas a futuro, que sean implementadas desde el Ministerio de Salud y que además, cuenten con el sustento de las sociedades científicas para el tratamiento de la demencia en el adulto mayor, el Alzheimer y otras demencias.
"Como Colegio Médico es relevante apoyar a la corporación, ya que no solamente hay que pedir ayuda y colaboración para los pacientes, sino también involucrar a sus familias, a los acompañantes que muchas veces sufren trastornos psicológicos y agotamiento por el hecho de cuidar a personas en estado de demencia", acotó el presidente.
Por su parte, la doctora Slachevsky agregó que "lo concreto es comenzar a trabajar en el proyecto piloto para que se evalúe de mejor manera a los pacientes y permita avanzar en la atención de estos, considerando las falencias que existen en el sistema público para este tipo de patologías".
En la reunión, se acordó realizar este piloto en el Hospital del Salvador, puesto que es el único recinto público que cuenta con un equipo de expertos en el área, compuesto por neurólogos que han desarrollado trabajos relevantes en el tratamiento de pacientes con tales patologías, pero que no tienen los recursos para asegurar una adecuada atención en términos de intervención.
Cabe destacar que durante la asamblea, se hizo una entrega oficial de 11 mil firmas de la campaña "No Te Olvido", la cual busca implementar un plan nacional de Alzheimer y otras demencias.


Dra. Andrea Slachevsky Chonchol

Dr. Luis Castillo Fuenzalida