Implementan cirugía gástrica laparoscópica
El Hospital San Juan de Dios de Curicó realizó por primera vez este procedimiento, bajo la dirección del doctor Nelson Valenzuela y el apoyo del cirujano Maher Musleh.
Las principales ventajas del by pass gástrico laparoscópico son el menor tiempo de recuperación del paciente y la posibilidad cierta de las personas con sobrepeso u obesidad a aspirar a una mejor calidad de vida.
Se trata de un procedimiento implementado en respuesta a los preocupantes índices de sobrepeso, obesidad y sedentarismo que afectan, de acuerdo a los últimos sondeos del Ministerio de Salud, a gran parte de la población nacional.
De hecho, se calcula que la cuarta parte de los chilenos sufren obesidad, siendo la obesidad mórbida la patología crónica que más riesgo genera, ya que a las bajas posibilidades de sobrevida se suma el peligro de padecer enfermedades colaterales como la diabetes, hipertensión arterial, trastornos metabólicos o problemas articulares.
En este contexto, el Hospital San Juan de Dios de Curicó materializó un importante avance al sumar a sus prestaciones, precisamente, el by pass gástrico laparoscópico, operación que, en términos generales, reduce el tamaño del estómago y de una fracción del intestino delgado, con el objetivo de que el paciente pueda asimilar de mejor forma los alimentos y experimente mayor saciedad al momento de comer.
La primera intervención de estas características fue encabezada por el doctor Nelson Valenzuela Hermosilla, profesional que, el 4 de diciembre de 2000, lideró el primer by pass gástrico por laparotomía practicado en la Región del Maule, técnica que consiste en abrir las paredes abdominales para la disección del estómago e intestino.
“A diferencia de las operaciones de este tipo que practicamos desde hace 16 años, ahora no es necesario abrir el abdomen, pues en la laparoscopía se introduce un lente para la visualización y magnificación del abdomen, los vasos, arterias y estructura del estómago, reduciendo el riesgo y acelerando la recuperación”, explicó el cirujano, quien en este primer procedimiento contó con el apoyo del experto y docente de la Universidad de Chile, Maher Musleh Katan.
El doctor Nelson Valenzuela posee una dilatada trayectoria, con más de cinco mil operaciones en el Hospital de Curicó. Además del by pass, en el recinto de salud se efectúan cirugías de gastrectomía subtotal vertical. “Es más conocida como manga gástrica. Ambas técnicas representan el gold standard para el combate a la obesidad en el mundo”, agregó el facultativo.
Temas Relacionados
