En Hospital de San Pablo:
Implementan atención de urgencia diferida en Coquimbo
La medida busca descongestionar el Servicio de Urgencia del recinto asistencial, ante la creciente demanda por enfermedades respiratorias.
El Hospital San Pablo cuenta con una nuevo Servicio de Atención de Urgencia Diferida (SAUD), el cual permitirá disminuir los tiempos de espera de los pacientes que consultan en su Servicio de Urgencia producto de patologías de menor gravedad.
La instalación forma parte del reforzamiento de la red asistencial que contempla la Campaña de invierno 2013 “Red en acción” y significará, al mismo tiempo, reducir la carga de trabajo del personal que atiende en los servicios de urgencia, para concentrar la atención en consultas de emergencia y urgencia con riesgo vital; y asegurar acceso y oportunidad de atención, optimizando recursos.
Para ello, se ha incorporado al equipo de trabajo un médico, una enfermera y un técnico paramédico que resolverán los problemas de los pacientes categorizados como C4 y C5 en un espacio habilitado especialmente para ello, los días lunes a domingo entre las 16:00 y las 22:00 horas.
La doctora Ana Farías, directora del Servicio de Salud Coquimbo, señaló que con esta estructura en el año 2012 se atendieron a cerca de 9000 pacientes, de los cuales el 42 por ciento resultaron ser menores. “Entre los meses de abril y mayo, se ha visto un aumento de un 32 por ciento en las consultas respiratorias, por lo que debemos implementar estas medidas, con las que disminuiremos el tiempo de espera de nuestros usuarios y descongestionamos la urgencia para resolver casos más complejos”.
Asimismo, precisó la autoridad sanitaria, se ha previsto el aumento de camas críticas y la reconversión, para aumentar la disponibilidad para hospitalización de casos respiratorios graves, incluso disponiendo camas de los servicios de pensionado. “Además, se reforzaron los turnos de urgencia, los kinesiólogos para las salas IRA-ERA de la atención primaria y se extendió el horario de atención de los SAPU”, enfatizó.
