Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/implante-coclear-para-la-perdida-auditiva-severa.html
07 Marzo 2022

Implante coclear para la pérdida auditiva severa

A diferencia del audífono, no modifica el sonido haciéndolo más claro y fuerte, sino que sortea las partes dañadas del sistema auditivo y estimula directamente el nervio auditivo.

El implante coclear es un dispositivo electrónico que restablece parcialmente la audición a las personas con pérdida de esta capacidad. Se implanta quirúrgicamente en el oído interno y es activado por otro aparato que se usa fuera del oído.

“Este, reemplaza la función del oído, transformando el sonido en electricidad para viajar por la vía auditiva hasta la corteza cerebral. Está recomendado para personas con pérdida auditiva severa o profunda que no logran buenos resultados con los audífonos”, explica la doctora Carolina Der, otorrinolaringóloga de Clínica Alemana.

Según estudio realizado por el Servicio Nacional de la Discapacidad en 2015, las enfermedades de oído representan 31,4% de las personas con discapacidad, mayores de 18 años. La hipoacusia sensorio neural bilateral profunda es la tercera causa de discapacidad en Chile, con una incidencia de uno a tres de cada 1.000 recién nacidos.

No hay límite de edad para utilizar un implante coclear. Después de un mes de la cirugía, tras una cicatrización completa, se adaptan los componentes externos que se comunican con el implante. En ese momento la persona comienza a oír a través de su implante. 

Para la doctora Carolina Der, lo primordial para identificar a los niños con pérdida auditiva es hacer un estudio auditivo a todos los recién nacidos. “Debería ser un derecho por ley para todos los menores. En nuestro país sigue siendo opcional, pero siempre lo recomiendo porque es sencillo, rápido y no invasivo. Mientras antes se haga el diagnóstico mejor será el pronóstico”, concluye.

Implante coclear para la pérdida auditiva severa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...