Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/imparten-curso-de-telemedicina-en-retinopatia-del-prematuro.html
31 Diciembre 2015

En Hospital Roberto del Río:

Imparten curso de telemedicina en retinopatía del prematuro

  • Dr. Diego Ossandón Villaseca

    Dr. Diego Ossandón Villaseca

El doctor Diego Ossandón impartió para los médicos y tecnólogos de la institución de salud, el curso teórico-práctico del uso de RetCam.

La RetCam es una cámara de campo amplio que se utiliza para capturar imágenes de la retina de neonatos prematuros, permite documentar la totalidad de la retina, realizar comparación de imágenes, hacer documentación instantánea de registra, y tanto el personal médico como oftalmólogos pueden pueden utilizar el sistema y programar el calendario de exámenes según la conveniencia del equipo de neonatos.

Debido a sus altos beneficios, el doctor Diego Ossandón Villaseca, jefe de la Unidad de Oftalmología del Hospital Roberto del Río, organizó el primero curso teórico-práctico sobre uso de RetCam en retinopatía del prematuro para médicos y tecnólogos médicos del establecimiento.

Precisamente, este curso es parte del programa de telemedicina apoyado por el ministerio de Salud, el cual se realiza en diferentes regiones del país. En esta ocasión, profesionales ligados a la oftalmología usaron en forma remota el aparato, documentando imágenes en alta definición de la retina de neonatos prematuros, permitiendo realizar diagnósticos sin la necesidad de que el recién nacido fuera movido de su cuna.

En la actualidad, cabe destacar que la telemedicina está adquiriendo un rol importante en la salud pública, como una forma de suplir la falta de especialistas en las regiones de nuestro país, y con el objeto de diagnosticar y tratar a tiempo las distintas patologías en los pacientes.

En conversación con el doctor Ossandon, explica que “el funcionamiento de la RetCam en regiones se conecta a una dirección IP y ocupa un camino de internet que pasa por el ministerio, y luego la información queda almacenada en el hospital para ser administrada”.

Luego, agregó, “los beneficios son tanto para pacientes realizando de manera fácil y rápida el examen con una derivación y tratamiento oportuno, así como para la salud pública en general, porque ha demostrado que tiene un menor costo y además, permite revisar al paciente antes que sea derivado, con todo lo que significa el costo y el riesgo de trasladar a pacientes prematuros extremos, que están en ventilación mecánica”, finalizó el doctor  Ossandón.

 

Dr. Diego Ossandón Villaseca

Dr. Diego Ossandón Villaseca

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...