https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/impacto-del-confinamiento-durante-inicios-de-la-pandemia.html
03 Agosto 2022

Impacto del confinamiento durante inicios de la pandemia

Investigación liderada por las universidades Católica y de O´Higgins indagó sobre los factores que influyeron en la duración de esta medida durante 2020.

El doctor Jaime Cerda, académico de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, junto a académicos de la Facultad de Matemáticas UC y el Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales de la Universidad de O’Higgins, presentaron un ensayo que fue publicado en la revista Scientific Reports, basado en el análisis de variados aspectos que afectaron en la prolongación de los periodos de confinamiento dictados por las autoridades sanitarias, con el fin de evitar mayores contagios de COVID-19 entre marzo y diciembre de 2020.

“El objetivo de este estudio fue explorar de qué manera factores demográficos, socioeconómicos y epidemiológicos se asociaron con la duración de las cuarentenas establecidas en Chile”, explica el académico de Salud Pública UC.

En relación con los resultados, señaló que “el hacinamiento, número de casos activos e índice de positividad están significativamente asociados con la duración de los confinamientos, identificándose como factores de riesgo para una mayor duración del confinamiento”.

Por último, agrega que “la decisión tomada por las autoridades siguió lo que puede denominarse una lógica sanitaria. Ya que un aumento en el número de casos activos e índice de positividad refleja un empeoramiento en el avance de la pandemia, ameritando mantener una comuna en cuarentena”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....