Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/impacto-de-la-pandemia-en-el-aumento-de-acv.html
29 Julio 2024

Impacto de la pandemia en el aumento de ACV

Tanto en Chile como en el mundo, los accidentes cerebrovasculares han visto un incremento desde el comienzo de la pandemia. Un evento que puede prevenirse con un estilo de vida saludable.

Diferentes estudios estiman que, desde la pandemia, los accidentes cerebrovasculares (ACV) han aumentado alrededor de un 20% a nivel mundial. Un número que podría preocupar, pero tiene una explicación multifactorial.

En concordancia con las estimaciones mundiales y basándose en cinco establecimientos de cuatro regiones del país, cifras del grupo Interclínica destacan que en Chile los ingresos por diagnóstico de ACV aumentaron en un 19% durante el primer semestre de 2024 en relación con el año pasado.

"Durante la pandemia se produjo un retraso de la atención y los controles médicos, situación que impactó negativamente en los pacientes crónicos con patologías como hipertensión, diabetes y enfermedades cardíacas. Además, se trató de un episodio que elevó los niveles de estrés, produjo grandes pérdidas y, en algunos casos, aumentó el consumo de sustancias nocivas y cambió el estilo de vida en muchas formas", sostiene Alberto Vargas, neurólogo de Cordillera Interclínica.

Mientras que el virus causante de la Covid-19 también puede favorecer un estado inflamatorio y coagulante que incrementa el riesgo de eventos trombóticos. Estudios detallan que pacientes con este tienen una mayor incidencia de complicaciones neurológicas y una coagulación sanguínea anormal. Debido a una combinación de inflamación sistémica, disfunción endotelial y trombosis, el riesgo de ACV sería mayor en personas infectadas.

El experto asegura que un estilo de vida saludable, una buena alimentación, actividad física, controles regulares con un especialista y dejar de consumir alcohol y drogas son la mejor forma de prevenir la ocurrencia de estos.  

Se recomienda que personas con antecedentes familiares o que padecen enfermedades que predisponen a problemas cardiovasculares como hipertensión arterial, diabetes, y dislipidemia pongan atención a su salud para identificar la ocurrencia de estos eventos.

Impacto de la pandemia en el aumento de ACV

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...