https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/impacto-de-biomateriales-en-microcirugia-apical.html
04 Marzo 2021

Impacto de biomateriales en microcirugía apical

Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso participó en estudio liderado por referente mundial en endodoncia.

El académico estadounidense Stephen Cohen, investigador de la Escuela de Odontología Arthur A. Dugoni de la Universidad del Pacífico de San Francisco en California, considerado el máximo referente en endodoncia a nivel mundial, publicó un estudio sobre el impacto de tres diferentes biomateriales en pacientes sometidos a microcirugía apical, en el que participó un equipo de especialistas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso (UV) y académicos de las Universidades de Illinois y Iowa.

Las conclusiones de este trabajo prospectivo, que se inició en 2016, fueron difundidas por la revista científica de la Asociación Dental de California (CDA Journal) en un artículo en el que, además de los hallazgos clínicos, se destaca la gran experiencia y aporte de los profesionales UV en ese campo [1].

“Esta investigación representó una gran oportunidad para nuestros docentes y estudiantes de postgrado del módulo de microcirugía endodóntica, por cuanto implicó trabajar bajo la guía directa del doctor Cohen, que es una eminencia internacional en este ámbito”, explicó la doctora Alicia Caro, jefa de la cátedra de endodoncia de la Facultad de Odontología (UV).

En lo específico, “fuimos escogidos para realizar las cirugías a las 74 personas que fueron seleccionadas para el efecto dada nuestra gran experiencia en esta materia y porque además dictamos el único diplomado en microcirugía apical en Chile”.

La exploración se basó en la práctica y seguimiento quirúrgico. “Fue un estudio complejo de realizar desde el punto de vista bioético, porque involucró la participación permanente de los pacientes, lo cual es siempre algo difícil de manejar”.

En el trabajo también participaron odontólogos y profesionales de la Armada de Chile, quienes realizaron las tomografías de control a los pacientes sometidos a procedimiento y los investigadores Veerasathpurush Allareddy y Veeratrishul Allareddy de las Universidades de Illinois y Iowa, respectivamente, los que se encargaron de los análisis estadísticos.

Referencia
CDA J. 2021 Jan;49(1):34-41.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...