Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/identifican-posible-origen-de-pims.html
24 Agosto 2021

Identifican posible origen de PIMS

Debilitamiento de las células T causaría el síndrome inflamatorio multisistémico asociado a SARS-CoV-2, concluye estudio publicado en Nature Communications.

El síndrome inflamatorio multisistémico en niños, niñas y adolescentes o PIMS (por sus siglas en inglés) se manifiesta entre dos a seis semanas posteriores al curso de COVID-19, generalmente sobre los cinco años de edad.

Los primeros casos fueron detectados en Europa y Estados Unidos, a mediados de 2020. Su frecuencia es baja, afectando a menos de 0.2% de los expuestos a SARS Co-V-2, mientras que la letalidad apenas alcanza 0.01%.

Aunque puede evolucionar de forma grave, si existe detección, consulta y abordaje tempranos el pronóstico es positivo, sin secuelas. Los síntomas más frecuentes son fiebre, compromiso gastrointestinal, manchas cutáneas, irritación ocular, diarrea, vómito y edemas en manos y pies. En algunos pacientes los signos son similares a la enfermedad de Kawasaki.

Este trastorno post infeccioso es sujeto de diversos estudios científicos. Uno de ellos, publicado en Nature Communications [1], entrega datos sobre su origen y desarrollo. De acuerdo con sus autores, el agotamiento de las células T por exposición permanente a patógenos es una de sus posibles causas.

“Un aumento tanto de las células NK (natural killer) como de las células T CD8+ agotadas podría mejorar los síntomas”, asegura Noam Beckmann, del Centro de Investigación del Hospital Mount Sinaí de Nueva York en Estados Unidos.

“Hemos encontrado nueve reguladores clave de esta red asociados con la funcionalidad de las células NK y las células T CD8+ agotadas. Uno de estos, TBX21, es una prometedora diana terapéutica porque sirve de coordinador maestro de la transición de las células T CD8+ de eficaces a agotadas”.

Aunque desde la aparición de los primeros casos se sugirió un factor autoinmune como origen subyacente, los genes específicos, vías y tipos de células concretas seguían siendo desconocidos. Mediante secuenciación del ARN de muestras sanguíneas, los investigadores dan un paso importante al proporcionar nuevas rutas de exploración que implican complejas redes y subredes genéticas.

Una de las implicaciones más significativas suponía la supresión de dos tipos de células inmunitarias: asesinas naturales (NK) y T CD8+. Trabajos anteriores demostraron que, cuando las células T CD8+ se exponen de forma persistente a los patógenos, entran en un estado de agotamiento que provoca una pérdida de su eficacia y capacidad de proliferación.

“Consideramos que las células T CD8+, concretamente, se encuentran en este estado de agotamiento, lo que podría debilitar la respuesta inmunitaria inflamatoria. Además, un aumento de las células NK también se asocia a las células T CD8+ agotadas”, concluye.

Referencias
[1] Beckmann ND, Comella PH, Cheng E, et al. Downregulation of exhausted cytotoxic T cells in gene expression networks of multisystem inflammatory syndrome in children. Nat Commun. 2021 Aug 11;12(1):4854.

Identifican posible origen de PIMS

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...