https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/identificacion-de-fragilidad-en-el-adulto-mayor.html
14 Julio 2022

Identificación de fragilidad en el adulto mayor

Es relevante realizarla oportunamente ya que permite intervenir de forma individualizada y acorde a las necesidades de esta etapa de la vida.

El concepto de fragilidad se entiende como un estado clínico en el que existe aumento en la vulnerabilidad de un individuo a desarrollar eventos negativos relacionados con la salud.

En materia de prevalencia- y según una investigación publicada en 2020- se determinó que, en Chile, en adultos mayores de 60 años los índices de fragilidad alcanzan el 10,9% de la población.

Pese a que no existe un abordaje o tratamiento específico, se han desarrollado herramientas para ser aplicadas en la práctica clínica diaria de los profesionales de la atención primaria: el cual se considera el medio asistencial idóneo para detectar y manejar la fragilidad en adultos mayores.

Los doctores Eduardo García, residente de medicina familiar UC e Isabel Mora, docente del área, presentaron en un reciente artículo lineamientos de abordaje para la atención primaria, entre ellos: realizar una selección de factores de riesgo como edad avanzada, polifarmacia y hospitalización. Emplear el cuestionario de Lawton-Brody que evalúa la capacidad funcional mediante ocho actividades instrumentales de la vida diaria y, por último, efectuar pruebas de ejecución.

“La evidencia menciona que estas herramientas son sencillas y factibles de implementar en atención primaria y, probablemente, son el mejor método para detectar fragilidad en la práctica clínica diaria”, explican los autores.

Por último, destacan que la detección oportuna de esta condición es relevante, “ya que permite realizar un plan de intervención individualizado y acorde a las necesidades de los adultos mayores”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....