Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ia-chilena-anticipa-respuesta-al-tratamiento-en-cancer-hepatico.html
13 Junio 2025

IA chilena anticipa respuesta al tratamiento en cáncer hepático

Un estudio del Hospital Clínico de la U. de Chile utiliza inteligencia artificial para predecir la eficacia del tratamiento, apuntando hacia una medicina más precisa y personalizada.

El equipo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH) fue reconocido en el Concurso Semilla por un proyecto que aplica machine learning para anticipar la respuesta de pacientes con cáncer hepático a su tratamiento. 

Esta iniciativa surge en un contexto preocupante: el 74% de la población adulta en Chile sufre hígado graso, según datos de la OCDE, una cifra que se ha duplicado en poco más de una década y que está directamente relacionada con el alza en enfermedades graves como la cirrosis y el cáncer de hígado.

El proyecto, liderado por el gastroenterólogo Alexis Iracheta, busca integrar la inteligencia artificial en la toma de decisiones clínicas. "La IA permite unir experiencia médica y evidencia científica en tiempo real. Es una herramienta clave para los comités oncológicos que manejan casos complejos", afirma el especialista.

La propuesta consiste en desarrollar un modelo predictivo mediante algoritmos que procesan grandes volúmenes de datos clínicos y moleculares. El objetivo es detectar biomarcadores que indiquen cómo responderá un paciente a la quimioembolización, tratamiento estándar que bloquea el suministro de sangre al tumor mientras administra quimioterapia directamente en la zona afectada.

"El proyecto contempla estudiar la sangre que rodea el tumor, una técnica que no se ha aplicado hasta ahora en estudios similares. Esperamos que esto permita clasificar a los pacientes de manera más precisa y ajustar el tratamiento según su perfil molecular", detalla Iracheta. Este enfoque se alinea con las tendencias actuales de oncología de precisión, donde las terapias se diseñan a medida del paciente.

La iniciativa cuenta con la colaboración de expertos en informática médica, oncología y radiología del HCUCH y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. "Estamos apostando por una herramienta no invasiva que permita monitorear la evolución del cáncer y guiar decisiones clínicas con mayor precisión", concluye el Dr. Iracheta.

Este esfuerzo multidisciplinario podría abrir nuevas posibilidades en el tratamiento del cáncer de hígado, marcando un hito en la integración de inteligencia artificial en la medicina chilena.

IA chilena anticipa respuesta al tratamiento en cáncer hepático

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...