Humanizan espacios pediátricos en H. Dr. Gustavo Fricke
Mediante un diseño basado en la región de Valparaíso y un ambiente más acogedor, el establecimiento busca disminuir el impacto del ambiente clínico en la atención de menores.
Edificios, casas, mares, cielos, estrellas, cometas y planetas son algunas de las imágenes que ahora rodean uno de los pabellones quirúrgicos y la Unidad de Emergencia Infantil del Hospital Dr. Gustavo Fricke en Viña del Mar.
Con niños y niñas en el centro, el proyecto pretende humanizar los espacios pediátricos, disminuir el impacto del ambiente clínico en su atención y crear un entorno de cuentos.
A través de sus láminas de alta adherencia y un diseño basado en la región de Valparaíso, se busca que el pabellón cuente una historia continua desde el ingreso al espacio hasta la recuperación.
"Entrega calma a los niños que llegan llorando y su experiencia es más acogedora. Los adultos quedan maravillados porque sienten que se piensa en los niños y no son un paciente más", asegura Nicole Villarroel, enfermera de anestesia.
En la Unidad de Emergencia Infantil, se incluyen siete murales del fondo marino, flora y fauna local: tiburones, el calamar de Humboldt, tortugas, pejerreyes y algas del borde costero.
"Queremos ayudar a que los niños y niñas se distraigan y sacarlos del temor con que llegan a la urgencia, donde no saben qué les va a pasar, ni dónde están y puedan llevarse algún aprendizaje a sus casas para que después lo puedan compartir con sus amigos o su familia", destaca Makarena Bustos, diseñadora del establecimiento.
Una iniciativa que espera extenderse a otras áreas y que no solo ayuda a embellecer los espacios, sino que también a hacer más agradable las esperas y el proceso de atención.


