https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-sotero-del-rio-triplicar-atenciones-a-pacientes-oncologicos.html
14 Abril 2014

Hospital Sótero del Río triplicará atenciones a pacientes oncológicos

  • Dr. Ignacio García-Huidobro Honorato

    Dr. Ignacio García-Huidobro Honorato

  • Dr. Bruno Nervi Nattero

    Dr. Bruno Nervi Nattero

  • Dr. Luis Ibáñez Anrique

    Dr. Luis Ibáñez Anrique

Tras la firma de un convenio con una entidad bancaria, la institución de salud podrá atender a 11 mil pacientes al año, junto a duplicar la formación de oncólogos en el país.

“Un Chile mejor para los enfermos de cáncer” es el nombre que recibe el programa acordado entre el Hospital Sótero del Río y el Banco de Chile, con el propósito de aumentar el número de atenciones a pacientes oncológicos del país. Actualmente, el servicio de oncología del reciento atiende al 25% de la población de la Región Metropolitana y al 10% del país.

El acuerdo convendrá la creación de nuevas instalaciones y nuevo equipamiento, permitiendo triplicar las atenciones de enfermos de cáncer, superando los 11 mil pacientes anuales. Junto a esto, se aumentarán de 3 a 7 los médicos especialistas del centro, incrementando la cantidad de oncólogos formados en el país. 

“Gracias al aporte del Banco de Chile podremos mejorar y aumentar nuestra capacidad de atención a los enfermos de cáncer, además de incrementar las rentas de los oncólogos, con lo que podremos retener y formar nuevos especialistas. El capital humano es el motor que nos permitirá atender mejor a nuestros pacientes y desarrollar investigación sobre los cánceres de mayor prevalencia en Chile”, indicó el jefe de oncología médica de la Facultad de Medicina UC, doctor Bruno Nervi.

Asimismo, el decano de la Facultad de Medicina doctor Luís Ibáñez, también tomó la palabra para agradecer la confianza y el apoyo al noble proyecto de la institución. “En esta alianza hay una oportunidad de trabajo en conjunto y un gran desafío. Usaremos todas nuestras capacidades para destinar de la mejor manera estos recursos.  Nuestro compromiso es lograr que este proyecto tenga un efecto multiplicador en todo nuestro país”. 

Cabe destacar que estadísticas del Ministerio de Salud indican que uno de cada tres chilenos tendrá cáncer y que cerca del 30% de los fallecimientos por dicha enfermedad podría ser evitado con una detección temprana o un tratamiento oportuno. 

Por último, el doctor Ignacio García Huidobro, director del complejo asistencial aseguró estar muy contento con el nuevo acuerdo, enfatizando que “hoy el hospital crece en materia de oncología de adultos gracias al aporte y gestión de este convenio, lo que permitirá ampliar la resolutividad en esta patología”, finalizó.

Dr. Ignacio García-Huidobro Honorato

Dr. Ignacio García-Huidobro Honorato

Dr. Bruno Nervi Nattero

Dr. Bruno Nervi Nattero

Dr. Luis Ibáñez Anrique

Dr. Luis Ibáñez Anrique

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...