https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-san-camilo-recibe-certificacion.html
08 Octubre 2013

En San Felipe:

Hospital San Camilo recibe certificación

El establecimiento se convirtió así en el séptimo hospital público del país en contar con todos sus servicios disponibles certificados en calidad. 

El Hospital San Camilo de San Felipe recibió recientemente el certificado que lo reconoce como Acreditado en Calidad de acuerdo a los estándares de la Superintendencia de Salud. Así lo dieron a conocer los doctores Luis Castillo, subsecretario de Redes Asistenciales del ministerio de Salud; y Liliana Escobar Alegría, superintendenta de Salud, quienes entregaron formalmente la documentación oficial, luego de que superaran la rigurosa revisión por parte de la empresa acreditadora.

La acreditación en calidad significa que el Hospital San Camilo es capaz de entregar a sus pacientes los mayores estándares de seguridad y calidad, es decir, que cumple con una serie de estrictos protocolos que velan porque cada acción clínica realizada resguarde y minimice la posibilidad de riesgos o imprevistos.

De esta manera, se busca elevar los niveles de seguridad con que se realizan los procedimientos, para lo cual una empresa externa revisó exhaustivamente gran parte del accionar del establecimiento en sus diversos servicios clínicos, con los mismos estándares con que se miden las clínicas privadas, proceso que se realiza cada tres años y que entre otros factores, mide los ámbitos de la dignidad del paciente, la gestión clínica, la seguridad del equipamiento y de las instalaciones, así como de los procesos de apoyo diagnóstico y terapéutico.

“Estamos especialmente contentos, porque el Servicio de Salud Aconcagua se convierte en el primero en contar con sus hospitales de complejidad ya certificados”, dijo el doctor Luis Castillo.

Por su parte, Alberto Altermatt, director del establecimiento, reconoció el trabajo de todos los trabajadores. “Estamos muy contentos. Esto representa una tremenda satisfacción por que los esfuerzos de todos, finalmente son reconocidos por una institución externa, independiente y objetiva, lo que junto con llenarnos de un tremendo orgullo, se transforma a la vez en un gran desafío y una gran responsabilidad, pues desde hoy ingresamos en un proceso de mejoras continuas, que buscan entregar una mejor atención al paciente y un trabajo más seguro para nuestros funcionarios”, aseguró.

Para la superintendenta de salud, “este logro tiene un significado muy especial que no es solamente cumplir parte de la normativa, sino que es parte de una responsabilidad ética hacia el centro de las instituciones de salud que son los usuarios, brindándoles la mejor seguridad y calidad en las atenciones”. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...