https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-san-antonio-de-putaendo-recibe-acreditacion.html
01 Mayo 2015

Hospital San Antonio de Putaendo recibe acreditación

Superintendencia de Salud entregó certificado en calidad al establecimiento perteneciente al Servicio de Salud Aconcagua.

El Hospital Modular San Antonio de Putaendo es un establecimiento de baja complejidad que pertenece a la red de establecimientos del Servicio de Salud Aconcagua y brinda prestaciones de atención abierta, cerrada y de urgencia a los sectores rurales y urbanos del Valle de Putaendo. Recientemente, la Superintendencia de Salud aprobó su acreditación de calidad, convirtiéndose en el primero en su tipo en alcanzar un 88 por ciento de cumplimiento en la región.

El Superintendente de Salud (TyP), Sebastián Pavlovic, junto los doctores Enrique Ayarza, intendente de Prestadores (TyP) y Vilma Olave, directora del Servicio de Salud Aconcagua, fueron los encargados de entregar el Certificado de Acreditación en Calidad a la enfermera Massiel Bruna, directora del recinto. 

“En la Superintendencia de Salud sabemos que la acreditación es, ante todo, un logro mancomunado de todas y todos; un mano a mano de quienes trabajan diariamente por mejorar procedimientos, organizarse, crear instancias, capacitarse y cumplir con todo lo que requiere la acreditación, con un objetivo común: poner a las personas en el centro de la atención de salud”, destacó el superintendente Pavlovic al felicitar a los funcionarios del hospital.

Desde 2012, el establecimiento comenzó a trabajar bajo el modelo de gestión en calidad, lo que les permitió ser evaluados satisfactoriamente por la entidad acreditadora con un 88 por ciento de cumplimiento en las características globales que se aplican y un 100 de las características obligatorias.

Para la directora Massiel Bruna “la acreditación en calidad es un gran orgullo para todos los funcionarios de esta institución, es el resultado de un trabajo en equipo, esfuerzo y compromiso de todos. Con esta certificación iniciamos un nuevo ciclo en la atención de salud”, dijo. 

Este respaldo logrado tiene una duración de tres años. “No es un sello de infalibilidad, pero es importante que ustedes mantengan los estándares de calidad y seguridad por los que fueron acreditados, ya que la Superintendencia de Salud es el organismo encargado de fiscalizar que ello se cumpla”, enfatizó el doctor Enrique Ayarza.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...