Hospital regional de Arica adquiere moderno escáner
El equipo permitirá al centro asistencial satisfacer de mejor forma las necesidades de los habitantes de la región.
El Hospital Clínico Regional Dr. Juan Noé Crevani de Arica incorporó recientemente un escáner de última generación, equipamiento que está permitiendo realizar, por primera vez, angiografías coronarias por contraste, examen importante para diagnosticar a pacientes cardíacos que, hasta hace poco, debían ser trasladados a la ciudad de Antofagasta en busca de esta atención.
Así lo dio a conocer la doctora Gisela Alarcón Rojas, subsecretaria de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud (Minsal), quien visitó el Servicio de Imagenología del recinto. En la oportunidad, constató el funcionamiento del nuevo escáner que significará un mejoramiento en la calidad y oportunidad de los exámenes de tomografía axial computarizada (TAC), ya que el equipo permite obtener imágenes de 80 cortes en las zonas de estudio, en lugar de los seis del escáner anterior y con un 75 por ciento menos de radiación a los pacientes.
La doctora Ximena Guzmán Uribe, hematóloga y directora del Hospital Regional de Arica, valoró este avance, que acerca la tecnología a la población de Arica, porque este equipamiento viene a reponer el escáner del año 2006, gracias a una inversión de más de 416 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
“En la medida en que seguimos avanzando y dotando de resolutividad al Hospital regional, estamos dando respuesta a los problemas de salud de las personas que lo necesitan y, al mismo tiempo, aumentando el número de atenciones”, finalizó.
Estos procedimientos de alta complejidad están a cargo del doctor Renato Alarcón Elgueta, quien ya ha podido realizar cinco en las últimas tres semanas, lo que ha permitido que personas con patologías cardíacas no tengan que trasladarse a hospitales de otras regiones del país para tener acceso a este tipo de diagnóstico.
