https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-moorfields-y-clinica-pasteur-culminan-exitoso-congreso.html
11 Abril 2018

Hospital Moorfields y Clínica Pasteur culminan exitoso congreso

  • Dres. Mark Wilkins, Jaime Zacharias y Jorge Sahr

    Dres. Mark Wilkins, Jaime Zacharias y Jorge Sahr

  • Dres. Nicolás Berthet y Claudio Yaluff

    Dres. Nicolás Berthet y Claudio Yaluff

Más de 400 asistentes de Chile y el extranjero participaron en el “X Curso internacional de oftalmología” y el “I Curso de oculoplástica multidisciplinario”, actividades realizadas en paralelo.

Nueve fueron los conferencistas extranjeros invitados a participar en una nueva edición del tradicional encuentro organizado por Clínica Pasteur y el Hospital Moorfields de Londres, cuya dirección estuvo a cargo de la doctora Jocelyne Kohn, quien aseguró que “esta alianza estratégica entre ambas instituciones busca generar una oportunidad de enriquecimiento para la oftalmología chilena”.

En la ocasión, se realizaron dos actividades de forma simultánea: el “X Curso Internacional de oftalmología” y “I Curso de oculoplástica multidisciplinario”. El primero, enfocado hacia todas las subespecialidades con el fin de potenciar el conocimiento y actualización de los profesionales, y el segundo dirigido hacia aquellos que se dedican a la cirugía reconstructiva y cosmética periocular.

Parte de los conferencistas del módulo de cirugía refractiva y catarata fueron los doctores Jaime Zacharias, quien abordó conceptos en facodinamia; Claudio Yaluff, invasión epitelial post-retramiento Lasik; Nicolás Berthet, aberración esférica en la planificación quirúrgica; Mark Wilkins, biometría después de cirugía refractiva; y Jorge Sahr, quien concluyó el primer bloque con novedades en reparación de iris con defectos pupilares.

Durante su presentación, el doctor Yaluff, de Clínica Pasteur, comentó que la invasión epitelial tras la cirugía Lasik- técnica quirúrgica que se utiliza para eliminar patologías visuales como la miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia- corresponde a una complicación poco frecuente, que sin embargo puede verse alterada en casos de no seguir una adherencia metódica y detallista de la técnica quirúrgica. “Se trata de una condición que puede permanecer en estado de reposo o puede tornar en una potente amenaza para la  visión del paciente. Su aparición tiene estrecha relación con alteraciones de la superficie ocular como la blefaritis, rosácea y distrofia de membrana basal”.

Por su parte el doctor Mark Wilkins, miembro del Hospital Moorfieds, entregó una actualización sobre la realización de biometría tras una cirugía refractiva. “Este tema representa un gran desafío para nosotros como especialistas, pues constantemente se practican nuevas formas y métodos para predecir de manera exacta la potencia de la lente intraocular. Sin embargo el consejo que les puedo entregar es que siempre exista, entre médico y paciente, una buena conversación sobre lo que se realizará y lo que se espera, antes y después de la cirugía. Recordemos que si al paciente se le establecen ciertos parámetros sobre los resultados, sean positivos o negativos, será mucho más tolerante ante eventualidades que puedan ocurrir”.

Por último, como novedad de este décimo encuentro entre ambas instituciones, se realizó por primera vez un taller de inyectables en vivo, junto a un festival de videos 3D que permitieron, con la ayuda de anteojos especiales, apreciar cirugías de polo anterior y posterior de manera tridimensional.

Dres. Mark Wilkins, Jaime Zacharias y Jorge Sahr

Dres. Mark Wilkins, Jaime Zacharias y Jorge Sahr

Dres. Nicolás Berthet y Claudio Yaluff

Dres. Nicolás Berthet y Claudio Yaluff

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...