Nuevo centro de cooperación científica abre sus puertas en Hospital FACH
El pasado viernes 22 de marzo mediante una íntima ceremonia presidida por el director médico del establecimiento, doctor Rodrigo Hernández, se dio por inaugurado el noveno Centro SAVAL de Cooperación Científica de Santiago.
“Uno de los motores del desarrollo de la actividad médica es el estudio del perfeccionamiento continuo, y nuestro hospital desde hace muchos años que está consciente de ello. Un importante punto de nuestra gestión ha sido potenciar la parte científica, y por eso hemos establecido una alianza estratégica con Laboratorios SAVAL, quien tiene centros de apoyo para el conocimiento médico a lo largo de todo el país. Este centro estará a disposición de todos, quiero dar las gracias, y los invito a aprovechar esta nueva herramienta que les entregamos a todos los participantes de la institución”.
Esas fueron las primeras palabras que expresó el director médico, doctor Rodrigo Hernández para los asistentes de la ceremonia, entre ellos oficiales, subalternos, jefes de centros de responsabilidad y centros clínicos y ejecutivos de Laboratorios SAVAL.
Por su parte, el director médico de la empresa farmacéutica, doctor Cristian Munitiz, dirigió unas afectuosas palabras para dar cierre a la ceremonia. “Es para nosotros un auténtico privilegio estar inaugurando oficialmente un nuevo Centro SAVAL. Y lo sentimos así por una razón muy simple, este centro hospitalario goza de un reconocido prestigio que emana de la calidad de sus profesionales, y del quehacer en el ámbito docente. Las fuerzas Aéreas cumplieron 83 años, SAVAL cumplirá 75, es decir dos instituciones que, cada una en su ámbito han venido aportando al país y desarrollándose prácticamente desde la misma época”.
Antes de iniciado el encuentro de camaradería, y como parte del itinerario de esta gran inauguración, el doctor Munitiz finalizó con una frase de Antoine de Saint Exupéry: “Sólo hay un lujo verdadero, y es el de las relaciones humanas”. Mensaje que alude a la nueva alianza “Es para nosotros un lujo verdadero, porque genera espacios para establecer relaciones humanas con otras personas quienes, desde sus respectivos roles, trabajan por un propósito superior; el alivio y la recuperación de la salud de sus enfermos”, enfatizó.
Cabe resaltar que la iniciativa de este nuevo Centro, que a su vez, permitirá a los médicos el fácil acceso a destacadas y prestigiosas herramientas de información internacionales como ScienceDirect y Micromedex, fue en gran parte debido a la gestión del doctor Juan Stambuk, cirujano gastroenterólogo del Hospital San Juan de Dios quien tuvo conversaciones con la señora Patricia Pineda, encargada y coordinadora de los 18 Centros SAVAL a nivel nacional, para la creación de éste.
“Este es un trabajo no menor ya que es una institución militar que está regida bajo ciertas normas y protocolos y que además es supervisada por la contraloría, entonces no era algo fácil. El doctor Stambuk fue el intermediario que me permitió llegar a la plana mayor de la FACH y contar sobre nuestros servicios al doctor Hernández, quien luego de varias reuniones consideró positiva la alianza entre ellos y nuestro Laboratorio. También es importante destacar a la teniente Carmen Sandoval, ella nos apoyó mucho, es una persona muy ejecutiva y con muchas ganas de que este proyecto saliera adelante. Estamos muy satisfechos con este nuevo centro que sin duda significará una gran ayuda para todos los médicos y el quehacer de la salud de la institución”. Aseguró la señora Patricia Pineda.
Temas Relacionados


Coronel Sergio Osorio y Sr. Fernando Corvalán

Dres. Pablo Oyanedel y Wálter Sepúlveda

Dres. Patricio Delgado, Manfred Jürgensen y Arturo Olivares