Hospital FACH celebra 56 años al servicio de la salud
Durante una solemne ceremonia, se rindieron homenajes por años de servicio, compañerismo y profesionalismo, entre otros.
En 1958 fueron inauguradas las primeras dependencias del Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile en las edificaciones del antiguo Monasterio de los Monjes Benedictinos ubicado en la comuna de Las Condes. Más tarde, se inauguró una segunda etapa llamada “Edificio H”, el cual albergó los servicios de cirugía, UCI, intermedio médico, pensionado, laboratorio y pabellones quirúrgicos, entre otros. Finalmente, en agosto de 1997, se levantó la última edificación denominada “Magneto”, la cual posiciona al Hospital Clínico FACH “Dr. Raúl Yazigi” como un centro de nivel terciario de alta complejidad, docente y de extensión.
Tras una vasta trayectoria como recinto de salud y cuyo objetivo desde sus inicios, ha sido contribuir con el bienestar de sus pacientes, la institución celebró su aniversario número 56 mediante una solemne ceremonia que contó con la asistencia de las más altas autoridades médicas y militares del hospital y la Fuerza Aérea de Chile.
Así, el personal tanto activo como en retiro escuchó las palabras del Director del hospital, General Javier del Río, quien recorrió la historia de la institución y habló sobre los nuevos desafíos, destacando la necesidad e importancia de la innovación. “Siento un legítimo orgullo de dirigir este hospital, cuyo fin es sanar. Nuestra intención es captar a los mejores médicos del país para que podamos seguir entregando un servicio de excelencia para nuestros pacientes”.
Luego de un emotivo discurso, se dio paso a la entrega de premios al mejor deportista, mejor compañero, mejor profesional y el premio especial “General de Brigada Aérea Dr. Raúl Yazigi”, el cual recayó en la doctora Adriana López, jefa del servicio de medicina interna del recinto, quien expresó a SAVALnet sentirse muy orgullosa por haber sido elegida. “Estoy muy contenta, es un honor para mí poder ganar este premio. Llegué aquí el año 2001 y ha sido una experiencia muy bonita”.
La jornada culminó con un cóctel de camaradería donde los galardonas pudieron compartir sus sensaciones con los demás colegas y familiares.

Dres. Arturo Olivares y Francisco Ruiz

Dra. Adriana López Ravest

Dres. Javier de Aretxabala y Alger Rodo