https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-dr-juan-hepp-dubiau-busca-aumentar-complejidad.html
30 Octubre 2014

Hospital Dr. Juan Hepp Dubiau busca aumentar complejidad

En el establecimiento asistencial se realizarán una serie de mejoras en infraestructura y recurso humano, que beneficiarán a los usuarios de la Provincia de Osorno.

Representantes del Servicio de Salud Osorno, encabezados por su director, doctor Nelson Bello, visitaron el Hospital Dr. Juan Hepp Dubiau de Purranque para reunirse con sus médicos y funcionarios, con el fin de entregarles detalles sobre una serie de proyectos que se ejecutarán en el corto y mediano plazo en el recinto asistencial.

En compañía del director del establecimiento, doctor Sergio Gallegos, y la subdirectora médica, doctora Carolina Torres, el funcionario informó que durante el primer semestre de 2015 se iniciará la construcción de una nueva sala cuna para el hospital, obra que dará respuesta a una creciente necesidad de la comunidad.

Claro que la noticia más importante fue la confirmación de la puesta en marcha del proyecto que busca convertir al Hospital de Purranque en un recinto de mediana complejidad, mediante la implementación de especialidades básicas y una  Unidad de Diálisis que pueda absorber parte de la demanda del sector sur de la Provincia de Osorno.

“Se trata de un proyecto que hemos conversado con el Ministerio de Salud y que ha sido bien evaluado por la división de gestión de la red asistencial, consistente en implementar todas las especialidades básicas y algunas subespecialidades, lo que se traduce en un esfuerzo en recurso humano preparado”, adelantó el doctor Bello.

Recientemente, finalizó la construcción del nuevo box de mamografía, ubicado a un costado del edificio, el cual incorporó un moderno equipo de diagnóstico, además de dependencias para la atención de urgencias ginecológicas.

El doctor Nelson Bello destacó el desempeño de los profesionales del Hospital de Purranque, trabajo que permitió convertirlo en marzo de 2014 en el primer recinto acreditado de baja complejidad del país, junto con situarse, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Chile, en el lugar 12 a nivel nacional en satisfacción usuaria.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...