https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-dr-gustavo-fricke-realizo-pionera-cirugia-cardiaca.html
02 Septiembre 2013

Hospital Dr. Gustavo Fricke realizó pionera cirugía cardíaca

Dos pacientes que recibieron un corazón artificial, que les permitirá llevar una vida relativamente normal a la espera de un  trasplante, se encuentran en buenas condiciones a una semana del procedimiento.

Hace dos semanas, el equipo de Cirugía Cardiovascular del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, Centro de referencia nacional de cardiopatía terminal y trasplante cardíaco junto a expertos de la Universidad de Hannover, dieron a conocer un innovador programa piloto: la instalación de un dispositivo de asistencia ventricular intracorpóreo.

Esta cirugía, cuya técnica es pionera en Chile y que benefició a dos hombres de la Región de Valparaíso, consistió en instalar un corazón artificial, el cual es un puente al trasplante cardíaco que les permitirá estar en buenas condiciones hasta la intervención. Los especialistas contaron con la asesoría de expertos de la Universidad de Hannover, que desarrollan este procedimiento desde hace 10 años

El doctor Ernesto Aránguiz, jefe del Programa de Trasplante del reciento este es “un programa piloto que ha iniciado nuestro centro, que ya tiene una trayectoria en manejar a pacientes del todo país con cardiopatía terminal. Ambos pacientes podrán desarrollar una vida absolutamente normal tras su recuperación, gracias al dispositivo de apenas 160 gramos que usa baterías de litio recargables. Ello permitirá prolongar la calidad de vida de los operados, mientras reciben un órgano definitivo, pero que debido a la escasez de donantes la espera, muchas veces, puede resultar fatal.”.

El doctor Andrés Vera, subjefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Dr. Gustavo Fricke, destacó que la tecnología actual está apuntando a miniaturizar aún más los dispositivos para “así beneficiar no tan sólo a pacientes adultos, sino también a pacientes pediátricos, donde es aún más difícil conseguir un trasplante. Lo que se conocía como corazón artificial, son sistemas mecánicos de asistencia cardíaca que, de manera extracorpórea, se conectan al paciente con tubos hacia el corazón, los que van dentro del paciente, dentro del corazón del paciente y conectado a la aorta del mismo, esto permite que su circulación se mantenga de manera normal”.

Un experto en la materia es el doctor Jan Schmitto de la Universidad de Hannover, quien precisó que estos aparatos se han miniaturizados a través del desarrollo tecnológico y se han tenido que crear una técnica mínimamente invasiva de implantación, que es de menor riesgo para el paciente y que mejora los resultados post operatorios. 

“Nosotros en la Escuela de Medicina de Universidad de Hannover, hemos desarrollado esta técnica nueva que consta de dos incisiones mínimas: una en el esternón y otra incisión lateral. Mediante esta técnica hemos tenido la posibilidad de mejorar considerablemente nuestros resultados, que más pacientes sobrevivan y nuestros colegas han demostrado de manera ejemplar como implementar esta técnica en Chile. Nosotros consideramos el procedimiento que hicimos en el Hospital Gustavo Fricke, un hito en la medicina tanto en Chile como en la medicina sudamericana”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...