https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-digital-rural-para-atenciones-a-distancia.html
07 Mayo 2019

Hospital digital rural para atenciones a distancia

La meta del Minsal es sumar 300 recintos durante el primer semestre de este año, los que apoyarán el trabajo de las 1.170 postas rurales que existen actualmente a lo largo del país. 

El proyecto de Hospital digital (HD) es uno de los más ambiciosos que ha realizado el Ministerio de Salud (Minsal) en las últimas décadas, que busca acercar la atención sanitaria a los habitantes de las zonas alejadas de los grandes centros de salud pública en el país, optimizando recursos, profesionales y herramientas digitales.

A través del uso de distintas herramientas tecnológicas, esta plataforma integra la relación remota entre técnicos de enfermería de nivel superior (TENS) de las postas rurales con médicos generales y especialistas, lo que representa un cambio sustantivo y sitúa al paciente en el centro, sin importar su ubicación geográfica. 

Gracias a este avance, los usuarios podrán acceder con rapidez a un diagnóstico en su posta rural durante los siete días de la semana y las 24 horas del día, evitando traslados innecesarios a los principales centros urbanos, lo que favorece la descentralización de la salud.

El objetivo del Minsal es sumar 300 recintos durante el primer semestre de este año que apoyarán el trabajo de las 1.170 postas rurales que existen actualmente a lo largo del país, entre las que se encuentra la Posta Rural de Matilla, ubicada en la comuna de Pica en la Región de Tarapacá. 

La primera atención en esta posta fue realizada por las doctoras Ingrid Westermann Juárez y Carmen Luz Velasco Poblete, quienes desde el tercer piso del edificio del Minsal establecieron contacto con el técnico paramédico de la posta de Matilla, Juan Ampuero Malebrán, que explicó los síntomas de la paciente y facilitó el contacto.

Para la directora (s) del Servicio de Salud de Iquique (SSI), Patricia Quintard Rojas, esta iniciativa “permitirá a los habitantes de nuestras zonas rurales contar con un médico cuando lo necesiten. Esto nos ayudará a acortar las brechas y a disminuir una deuda que tenemos con la comunidad respecto a las repuesta asistencial que podemos otorgar”. 

La autoridad agregó que en la Región de Tarapacá existen más de 70 postas rurales, por lo que se espera que se vayan incorporando a este trabajo digital en la medida que la tecnología así lo permita. 

A la fecha, este sistema de atención digital está presente en 46 postas rurales de todo el país y la meta inmediata del Minsal es llegar a 100 de estos establecimientos en un plazo de tres meses.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....