Hospital del Salvador celebra día mundial del riñón
Desde sus inicios a la actualidad, el recinto de salud ha practicado más de 967 trasplantes renales, cercano a un 25% del total del país.
“Cuídate hoy para disfrutar del mañana”, es el slogan que la Sociedad Chilena de Nefrología creó este año para celebrar el día mundial del riñón, actividad que fue capaz de convocar a autoridades ministeriales, miembros de la sociedad y funcionarios del Hospital del Salvador, quienes la dieron por inaugurada mediante un gran brindis con un vaso de agua.
La actividad organizada en conjunto con la Asociación de Dializados y Trasplantados de Chile, la Corporación del Trasplante y la Sociedad Chilena de Enfermería en Diálisis y Trasplante Renal, evaluó transformar, en un futuro, el Día Mundial del Riñón, en una semana dedicada a la prevención de las patologías renales.
En la ocasión participó la doctora Helia Molina quien señaló que “es fundamental la comunicación social para la prevención de las patologías renales en nuestra población, ya que es un mal silencioso hasta que fallan, por eso haremos un brindis con agua por la salud en pro de los chilenos y chilenas, un brindis para que el Estado asegure la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los problemas de salud, en este caso de los riñones, ya que el consumir agua que es un factor importante en el cuidado renal”.
Por su parte, el doctor Carlos Zúñiga, presidente de la Sociedad Chilena de Nefrología, aseguró que “estamos viviendo una epidemia enfermedad renal crónica, que lamentablemente es una epidemia silenciosa. Está demostrado que aquellos pacientes que tienen hipertensión arterial, obesidad, diabetes mellitus, antecedentes familiares de enfermedad renal o síndrome metabólico, que si son tratados oportuna y adecuadamente pueden detener o enlentecer el desarrollo de esta enfermedad”.
El evento, el cual se extendió hasta el domingo pasado, culminó tras la presentación de múltiples charlas informativas y educativas a colegios, universidades, y público general. Espacio donde se instruyó sobre los beneficios de una vida sana, mantener una buena alimentación y generar conciencia de prevenir la ERC.
